BMV y Biva perfilan pérdida semanal ante tensión geopolítica

Fecha:

NACIONAL- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y la Bolsa Institucional de Valores (Biva) terminan la sesión en picada y perfilan pérdida semanal. En tanto, el mercado sigue lidiando con la preocupación de una posible invasión a Ucrania por parte de Rusia.

El índice accionario S&P/BMV IPC, compuesto por las 35 emisoras con mayor valor y liquidez en el mercado nacional, cedió -0.82% a 52 mil 281.53 unidades.

Entre los títulos que registraron mayores pérdidas están: Crédito Real con -16.09%, Aeroméxico con -5.93% y Televisa con -3.61%.

Por otra parte, las acciones que tuvieron mas ganancias son: Minera Frisco con 3.93%, Cuervo con 2.89% y Grupo Carso con 2.48%.

En tanto, el referencial FTSE BIVA cayó 0.79% a mil 079.68 unidades. Destacándose los descensos de Walmart con 1.21% y Cemex con 1.04%.

LEE: BMV y Biva irrumpen racha de ganancias ante crisis Ucrania

Este viernes, separatistas respaldados por Moscú en el este de Ucrania anunciaron su plan de evacuar a Rusia a las poblaciones de las regiones en conflicto. Esta acción fue tomada, por parte de occidente, como una posible justificación para invadir Ucrania.

A lo largo de la semana, las tensiones de Rusia y Ucrania han provocado volatibilidad en los mercados financieros, ya que Estados Unidos y sus aliados occidentales están “en alerta máxima” ante cualquier intento de Rusia por entrar a territorio ucraniano.

Cabe mencionar que este conflicto también afecta al sector energético, ya que Rusia es un importante productor de energíaun conflicto militar podría interrumpir el suministro de energía. Esto podría provocar una inestabilidad en los precios.

Wall Street registra segunda semana de pérdidas ante crisis Ucrania y preocupación por la Fed

La bolsa neoyorkina volvió a cerrar en rojo  y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales no pudo reponerse de la peor sesión del año y bajó 0.8%. El S&P 500 cedió 0.7% y el índice compuesto Nasdaq 1.2 por ciento.

En la sesión previa, Wall Street registró su mayor pérdida desde el pasado noviembre debido a la escalada de tensión entre Rusia y Ucrania.

Asimismo, los inversores están también preocupados por la inflación en EU y el endurecimiento de la política monetaria de la Reserva Federal.

TE PODRÍA INTERESAR:

Lilly Téllez da positivo a Covid-19

AM/AMT

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías