BMV y Biva logran fuerte recuperación en mercado volátil

Fecha:

NACIONAL- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y la Bolsa Institucional de Valores (Biva) terminan la sesión con fuertes avances. En tanto, los inversores continúan atentos al actual conflicto entre Ucrania y Rusia, que mantiene volátil al mercado financiero.

El índice accionario S&P/BMV IPC, compuesto por las 35 emisoras con mayor valor y liquidez en el mercado nacional, subió 2.2% a 52 mil 588.31 unidades.

Entre los títulos que obtuvieron mayores ganancias están: Aeroméxico con 9.60%, Grupo Rotoplas con 6.13% y Grupo Famsa con 4.83%.

Por otra parte, las acciones que lastraron mas pérdidas son: Crédito Real con -5.80%, Minera Frisco con -2.62% y Grupo Financiero Value con -2%.

En tanto, el referencial FTSE BIVA avanzó 2.14% a mil 084.40 unidades. Destacando los ascensos de Femsa con 4.53% y Walmart con 4.45%.

LEE: BMV y Biva repuntan ligeramente pese a crisis internacional

Durante la jornada de hoy, las bolsas mundiales se recuperaron ante la disposición de Rusia de enviar una delegación a Minsk para negociar con Ucrania.

En tanto, el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, declaró su intención de “discutir el estatus neutral de Ucrania.”

Wall Street anota su mejor sesión desde 2020

La bolsa neoyorkina cerró sus operaciones en verde y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, subió 2.51% en su mejor sesión desde finales de 2020, pese a la inquietud por la invasión rusa de Ucrania.

Al término de jornada, el Dow Jones de Industriales sumó 834.92 puntos y se situó en 34 mil 058.75, mientras que el selectivo S&P 500 avanzó 2.24%, o 95.95 unidades, hasta 4 mil 384.65.

Por su parte, el índice compuesto Nasdaq, que aglutina a las empresas tecnológicas más grandes del mercado, elevó 1.64%, o 221.04 puntos, hasta 13 mil 694 unidades.

Los inversores reaccionaron positivamente a la ola de sanciones económicas, anunciadas por Estados Unidos y las potencias occidentales, contra Rusia.

En otros mercados, el petróleo de Texas bajó a 91.59 dólares el barril, y, al cierre, el oro descendía a mil 890.60 dólares la onza; el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años cedió al 1.965% y el dólar se debilitó frente al euro, con un cambio de 1.127.

TE PODRÍA INTERESAR:

Grupo Planeta llega a UANLeer 2022

AM/AMT

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mujer es asesinada por su ex pareja en Ticul, Yucatán

Una mujer falleció en la colonia Electricistas, en Ticul, luego de ser atacada presuntamente por su ex pareja sentimental con un arma blanca. 

Conoce las propiedades de los boxeadores mexicanos mejor pagados

Los boxeadores mexicanos mejor pagados poseen propiedades cuyo valor oscila entre 7 millones de pesos y más de 120 millones de pesos, de acuerdo a un análisis de Dinero.mx

Gobierno de Veracruz atiende viviendas afectadas por las intensas lluvias

En Xalapa, 34 viviendas fueran atendidas tras las intensas lluvias; así como siete comercios y una escuela.

Finabien se mantiene como la remesadora que da más pesos por dólares enviados de Estados Unidos a México: Profeco

El procurador Iván Escalante destacó que Finabien se mantiene como la mejor remesadora en la modalidad de depósito a cuenta o transferencia bancaria.