BMV y Biva hilan segunda jornada de pérdidas tras anuncio Fed

Fecha:

NACIONAL- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y la Bolsa Institucional de Valores (Biva) culminan en picada. En tanto, los mercados siguen asimilando el anuncio que realizó la Reserva Federal (Fed) estadounidense, donde se indicó que las tasas de interés podrían elevarse en marzo. 

El índice referencial S&P/BMV IPC, compuesto por las 35 empresas con mas valor y liquidez en el mercado nacional, bajo 1.12% a 50 mil 466.02 unidades. A pesar de comenzar sus operaciones al alza, la plaza accionaria presentó cierta inestabilidad a lo largo de la jornada.

Entre los títulos que presionaron la bolsa nacional están: Crédito Real con -6.09%, Axtel con -5.03% y la Corporación Mexicana de Restaurantes con -4.27%.

Por otra parte, las acciones que mostraron un mejor desempeño son: Banco Bajío con 9.31, Aeroméxico con 4.55% y Lamosa con 4.17%.

En tanto, el referencial FTSE BIVA cayó 1.15% a mil 041.96. Destacándose los descensos de Grupo México con -2.79% y Femsa con 2.42%.

LEE: BMV y Biva caen tras anuncio de la Fed

En la víspera, la Fed anunció que, en marzo, podría endurecer su política monetaria. De igual forma, enfatizó que continuará reduciendo su programa de bonos hasta culminarlo en ese mismo mes.

Wall Street terminó con pérdidas en sesión volátil

A pesar de que la bolsa neoyorkina comenzó con ganancias, culminó en picada, ya que los inversionistas  digirieron cifras económicas positivas, resultados empresariales dispares, tensión geopolítica y la perspectiva de una Reserva Federal (Fed) más dura.

El S&P 500 perdió 23.81 puntos, o 0.54%, a 4 mil 326.50 unidades, mientras que el Nasdaq bajó 189.34 puntos, o 1.40%, hasta 13 mil 352.78. Por otra parte, el Promedio Industrial Dow Jones cayó 7.31 puntos, o 0.02%, a 34,160.78 unidades.

Este jueves, el avance del Departamento de Comercio sobre el PIB estadounidense del cuarto trimestre muestra que la economía estadounidense creció, en 2021, a su ritmo más rápido en casi cuatro décadas.

Sin embargo, los mercados se desestabilizaron tras la publicación el miércoles del comunicado del Fed, que dejó las tasas de interés clave cerca de cero. Lo anterior, debido a que su presidente, Jerome Powell, pareció plantear la posibilidad de más subidas de tasas de las esperadas este año, comenzando en marzo.

El mercado de futuros de los fondos federales prevé ahora casi cinco subidas de tasas este año tras las declaraciones de Powell.

Por otra parte, la tensión geopolítica se redujo, pese a que Rusia sigue acumulando tropas en la frontera con Ucrania, porque los diplomáticos se esfuerzan por evitar el conflicto en la región.

Con información de Reuters

TE PODRÍA INTERESAR:

CDMX rompe récord de vacunación anticovid: aplica más de un millón de dosis en 8 días

AM/AMT

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Todo listo para la Feria Yucatán Xmatkuil 2025

Para este año se prevén más de tres millones de visitantes, quienes podrán disfrutar de una amplia cartelera de espectáculos.

Invitan al Concurso de Caracterización de Catrinas en Cozumel

El Concurso de Caracterización de Catrinas se llevará a cabo el domingo 26 de octubre a las 6:00 de la tarde en el Museo de la Isla.

Cómo el spam de libros generados por IA amenaza el ecosistema editorial

El fenómeno del spam de libros con IA no se limita a textos mal escritos

¡Michictlán, El Festival Donde los Gatos Regresan del Más Allá en CDMX!

En esta nueva edición, Miau Fest hace un llamado urgente para ayudar a refugios y gatos en condición de calle. Grisi Pet Care donará producto en especie a más de 10 albergues para gatos en CDMX.