Blumhouse presenta “No Me Sigas”, su primera película hablada en español filmada en México

Fecha:

Ciudad de México.- En una jugada que marca un antes y un después en su trayectoria, Blumhouse —la productora detrás de éxitos como El Teléfono Negro, Actividad Paranormal y La Noche del Demonio— presenta “No Me Sigas”, su primera película original hablada en español y filmada en México. La cinta, que llegará a los cines el 30 de octubre bajo el sello de Cinépolis Distribución, se rodó en completo hermetismo en la Ciudad de México, consolidando una colaboración inédita entre talento nacional y una de las casas productoras más influyentes del género.

Dirigida por los hermanos Ximena y Eduardo Lecuona, la película ofrece un relato contemporáneo sobre la obsesión por la viralidad y los peligros de la exposición digital. Con un tono sombrío y una atmósfera sofocante, No Me Sigas retrata el lado oscuro de las redes sociales a través del lente del horror sobrenatural.

Una historia que mezcla el miedo, la fama y lo paranormal

La trama sigue a Carla, una joven ansiosa por alcanzar la fama en internet, que decide mudarse a un edificio supuestamente embrujado. Desde ahí comienza a fingir rituales paranormales para ganar seguidores, pero lo que inicia como una broma pronto se convierte en una auténtica pesadilla. Una presencia maligna comienza a manifestarse frente a sus espectadores y frente a ella, hasta que ya nadie —ni siquiera Carla— puede distinguir qué es actuación y qué es realidad.

Protagonizada por Karla Coronado, Julia Maqueo y Yankel Stevan, la cinta combina el suspenso psicológico con la crítica social, en una historia que conecta directamente con la generación que vive entre la pantalla y la ficción.

“Si juegas con fuego te acercarás al infierno”, advierte la película, que utiliza el lenguaje del found footage y del performance digital para envolver al público en una experiencia aterradora y moderna.

Una producción con visión internacional y talento mexicano en su esencia

El guion, escrito por Ximena Lecuona —autora de Anything’s Possible y seleccionada por Variety como una de las 10 guionistas más prometedoras de 2022—, refuerza el carácter innovador del proyecto. La filmación se llevó a cabo durante cuatro semanas en la Ciudad de México, con una duración final de 82 minutos, un ritmo ágil y una estética visual cuidadosamente diseñada para mantener al espectador al borde del asiento.

La película es una coproducción entre Blumhouse y compañías clave del cine de género: la mexicana Maligno Gorehouse (Huesera, Párvulos), Edge Films, Wild Sheep Content —fundada por Erik Barmack, exdirector de originales internacionales de Netflix— y Cinépolis. Esta colaboración reafirma el papel de América Latina como un motor creativo dentro del cine de terror contemporáneo.

Una experiencia inmersiva que conecta con el espíritu de Halloween

No Me Sigas cuenta con música original de Craig Davis Pinson, fotografía de Selene Berazueta y diseño de sonido de Mario Martínez Cobos, elementos que consolidan su atmósfera de tensión y modernidad. Su estreno se perfila como uno de los más esperados de la temporada de Halloween 2025.

Como parte del lanzamiento, el 13º Festival de Cine de Terror inaugurará la casa del terror No Me Sigas en Six Flags México, un recorrido inmersivo que recrea los escenarios más perturbadores de la película. Allí, los visitantes podrán adentrarse en un universo de rituales, presencias oscuras y misterios que traspasan la pantalla.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco comparte recomendaciones para instalar la ofrenda del Día de Muertos sin gastar de más

Anticipar las compras, reciclar y comparar precios y calidad contribuye a ahorrar

Derrame de hidrocarburo en Río Pantepec fue por un deslave tras fuertes lluvias: Sheinbaum

La fuga de hidrocarburo fue por un deslave que ocurrió luego de las lluvias torrenciales, sin embargo, habrá una investigación al respecto.

Lideran mujeres la transformación del perfil del inversionista en México

Diverso, incluyente y con visión global, los rasgos que definen al inversionista en el país. Una muestra entre inversionistas revela que ellas representan 53.8% de participación. El desarrollo de productos financieros versátiles ayuda a configurar un perfil más diverso en términos ocupacionales con inversionistas de entre 45 y 55 años de edad

SEP destina seguro de 3,200 millones para escuelas dañadas en la Huasteca

El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, anunció que el seguro institucional operado por Agroasemex, con un respaldo económico de 3,200 millones de pesos, permitirá atender de manera inmediata las afectaciones en los centros educativos. Este recurso busca garantizar la seguridad y el bienestar de las comunidades escolares en los estados más impactados.