Blues en el mes de la herencia afroestadounidense

Fecha:

Por Sandra Redmond
La Esquina del Blues y otras músicas

CIUDAD DE MÉXICO.- El blues nació a finales siglo XIX y principios del XX a partir de los esclavos afroestadounidenses que trabajaban principalmente en el campo. Este género musical que posee una larga tradición no sólo refiere a una música en particular, al folclor, a un estilo y filosofía de vida. También habla de una herencia cultural, de nostalgia y de amor.

En el mes de la herencia afroestadounidense, el Comité de Música de la Embajada de Estados Unidos y la Biblioteca Benjamín Franklin presentarán este viernes 21 de febrero a las 19 horas, un concierto de blues rock en el que participarán Rhino Bluesband y tendrá como invitado al grupo Cultura Blues Project.

Esta banda la componen Karla Porragas en la voz y guitarra, Eduardo Peña, guitarra slide, José Luis García Vázquez en el bajo y José Luis García Fernández en la guitarra.

En esta ocasión, el programa que presenta la Biblioteca Benjamín Franklin ofrecerá dos vertientes de este género que es la cimiente de otros como el jazz y el rock. La primera parte será presentada por Cultura Blues Project en una versión acústica de piezas fundamentales y de autores como Robert Johnson (Sweet home Chicago, Walkin’ Blues, They’re red hot tamales, Come on my kitchen); Muddy Waters (I can’t be satisfied, Rollin’ & tumblin’), Jimmy Rogers, Spencer Williams y Fleecie Moore/Sam Theard.

En la segunda parte actuará Rhino Bluesband con algunas piezas que incluyen arreglos para la ocasión y además, son representativas de la electrificación que sufrió este género al incorporarse la guitarra eléctrica. Entre ellas, podrá escucharse Hoochi Coochie Man de Willie Dixon, que retoma elementos de las religiones del oeste de África, lugar de procedencia de una gran cantidad de esclavos que trabajaban en las plantaciones sureñas de Estados Unidos, pero con una introducción de la pieza Peter Gunn de Henry Mancini.

Otras piezas que el público podrá disfrutar serán de Otis Rush/Willie Dixon, All your love; de Robert Johnson/Elmore James, Dust my broom; Thrill is gone de Rick Darnell/Roy Hawkins, Alberta, de Bo Carter, así como la combinación de Goodbye Pork Pie Hat de Charles Mingus con el tema de Jimi Hendrix, Red House.

También se escuchará la pieza Can Blues men sing the whites de Vivian Stanshall, de Bob Ezrin/Michael Kamen, P Sloe Gin; de PeteBrown /Jack Bruce, White room y por último, de los Rolling Stones, Jumpin’ Jack Flash.

En Rhino Bluesband los músicos son Phil Daniels en la voz y guitarra; Martín León en la guitarra; Enrique Nájera en el bajo; Leopoldo Bautista en la batería; Octavio Espinosa en la armónica y percusiones; José Luis García Fernández en los teclados y Mario Martínez en percusiones y coros.

La Biblioteca Benjamín Franklin se encuentra en Liverpool 31, colonia Juárez. La entrada es libre sólo es necesario llevar una identificación. Y también se puede reservar en el correo:

voyalabiblioteca @state.gov

AM.MX/FM

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Caribe Mexicano, con presencia en la Gala Vogue de Día de Muertos 2025

Durante la gala, Caribe Mexicano llevó la esencia de Quintana Roo al escenario de la moda a través de los textiles artesanales de Xpichil.

Camilo Séptimo regresa al Palacio de los Deportes con una segunda fecha para su gira MAPAS Parte II

Camilo Séptimo anuncia una segunda fecha en el Palacio de los Deportes el 28 de mayo de 2026 con MAPAS Parte II, un espectáculo inmersivo que consolida su trayectoria como referente del synth-pop mexicano.

Intensifican esfuerzos de limpieza en el municipio de Álamo, Veracruz

Estos esfuerzos buscan garantizar un pronto regreso a la normalidad para las familias damnificadas en el municipio de Álamo, Veracruz.

Clara Brugada anuncia el rescate de 80 menores en casa de asistencia de Cuauhtémoc

Clara Brugada informó el rescate de 80 menores en una casa de asistencia de Cuauhtémoc tras detectarse abusos. El gobierno capitalino y la Fiscalía garantizan justicia, reubicación y atención integral para las niñas afectadas.