CIUDAD DE MÉXICO, 21 de enero (AlMomentoMX).- Con las vísperas navideñas, el año nuevo, juguetes para los niños y más, la tercera semana del 2019 y de cada año parece ser económicamente siempre la más crítica para todos, por eso se denomina: Blue Monday.

Blue Monday es así el día más triste del año por coincidir con el tercer lunes del primer mes del año.
Tal vez, el cúmulo de las deudas contraídas en la temporada navideña, aunadas a las añejas, comienzan a cobrar factura, así como el incumplimiento de los propósitos y hasta el clima contribuyen a sentirnos tristes o frustrados.
Todo surgió hace varios años cuando una agencia de viajes y un adjunto de la universidad de Cardiff dijeron haber encontrado el peor día del año gracias a una compleja fórmula que tomaba en cuenta varios aspectos.

Por ejemplo, para varias personas es de suma importancia el tiempo que falta para las siguientes vacaciones.
También el estrés tras haber superado la Navidad, la vuelta a la rutina o la desagradable sensación de que este año tampoco se cumplirán los propósitos planeados, son parte de la tristeza de este día.
Finalmente, es importante destacar que el ‘blue monday’ es un fenómeno que se ha extendido durante los últimos años y que no cuenta con una base científica.

Ayuda psicológica
Si tu te encuentras en alguna situación delicada, el Call Center de la Facultad de Psicología de la UNAM cuenta con 6 líneas, mismas que están disponibles de lunes a viernes de 8 de la mañana a 6 de la tarde. Si los necesitas, no dudes en llamar a la Línea de Atención Psicológica Call Center, al 5622 2288.