Guardia Nacional blindará frontera de Nayarit con Zacatecas

Fecha:

NAYARIT.- Luego de que Aguascalientes, Jalisco, Coahuila y Durango blindaron sus fronteras con Zacatecas ante la creciente ola de inseguridad que rodea esta entidad, el estado de Nayarit ha decidido hacer lo mismo para garantizar la paz a su población.

La Guardia Nacional desplegó a 300 nuevos agentes en Nayarit, bajo la Operación Sellamiento para proteger a la entidad en su frontera con Zacatecas, un estado que ha vivido semanas de violencia provocada por el crimen organizado.

Imagen

Durante la presentación del Plan de apoyo a Nayarit, el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, explicó que esta nueva estrategia inició el 7 de diciembre y concluirá el 7 de enero del 2022, cuando se hará una evaluación de los resultados.

Las Fuerzas Armadas decidieron dividir el estado en dos para atender la incidencia delictiva acorde a los diferentes fenómenos que se presentan.

En la parte norte tenemos un total de 650 elementos, parte sur 750 y en la parte que colinda con Zacatecas tenemos una operación importante con Zacatecas. Vamos a reforzar con 300 elementos de la Guardia Nacional desplegados en el municipio de El Nayar para que puedan contener, o coadyuvar, con lo que se está realizando en Zacatecas”, dijo desde la 13 zona militar, ubicada en Tepic.

De acuerdo con la Federación, en la entidad los homicidios dolosos vinculados a la delincuencia organizada registran un incremento, al pasar de 51 en 2020 a 67 en noviembre de 2021. Aún así, la entidad se mantiene como una de las tres más seguras del país.

El gobierno (federal) continuará respaldando al gobierno de Nayarit mediante el fondo de aportaciones para la seguridad pública; se consideraron 194 millones 298 mil pesos incremento de 3.8 por ciento en comparación con 2021”, explicó.

Imagen

En la entidad hay actualmente 939 integrantes del Ejército mexicano, 383 de la Marina y 1148 de Guardia Nacional, mientras que las policías municipales suman mil 226 agentes y la estatal mil 331.

Imagen

 

Continúa leyendo: 

 

Andrés Manuel presenta Plan de apoyo a Nayarit

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras