BLACKPINK llega a los 66.2 M de suscriptores en YouTube, superando a Justin Bieber

Fecha:

Ciudad De México.- ¡Enorme sorpresa! El grupo musical femenino de K-Pop, BLACKPINK ha llegado a los 66.2 millones de suscriptores en la plataforma de YouTube para este domingo 12 de septiembre, superando por mucho la gran cifra que el cantante canadiense, Justin Bieber, había mantenido, contando hasta el día de hoy con 65.1 millones de suscriptores.

El incremento de los suscriptores en el canal de BLACKPINK, se debe a que el viernes pasado, 10 de septiembre, se estrenó el sencillo “LALISA”, la cual es la premisa como solitario de una de las integrantes conocida como Lisa.

Cabe mencionar que el grupo, formado en 2016, ha visto crecer su popularidad con los lanzamientos de sus sencillos “How You Like That” y “Ice Cream” (colaboración con Selena Gómez), canciones pertenecientes al disco “The Album”, el año pasado. Además que también Rosé, también se consolidó como solista con su canción “On the Ground”.

El mismo 10 de septiembre, a través de su cuenta en Twitter, YouTube music, reconoció el trayecto de BLACKPINK compartiendo el siguiente mensaje:

“¡Ellas lo hicieron!@BLACKPINK
acaba de superar los 65,5 millones de suscriptores en YouTube a nivel mundial, lo que los convierte en el artista con más suscriptores en la plataforma ¡¿Cómo te gusta eso?! RT si esto acaba de alegrarte el día.”

Así mismo la CEO de YouTube, Susan Wojcicki, por medio de su perfil en Twitter, felicitó al grupo conformado por Lisa, Jisoo, Rosé y Jennie, mencionando:

Un gran enhorabuena a @BLACKPINK por convertirse en el  artista más suscrito en @YouTube. ¡Los #BLINKS ayudaron a que esto suceda!

Te recomendamos:

Justin Bieber llegará a Amazon Prime Video con un nuevo documental

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La Fiesta Grande de Chiapa de Corzo llega a la CDMX

Esta presentación se llevó a cabo con el propósito de impulsar esta emblemática celebración e invitar al público a vivir esta experiencia.

Reduce CFE, 5.37 millones de toneladas de CO2: Emilia Calleja

“En el periodo de enero-agosto 2024 contra enero-agosto 2025, tuvimos una reducción para poder mostrarles cómo ya iniciamos esta transición energética, una reducción de 5.37 millones de toneladas de CO2”, señaló durante su comparecencia ante la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados.

Repartirán 150 mil Cartillas de Derechos de las Mujeres en Yucatán

La Cartilla de Derechos de las Mujeres no debe ser solo un documento impreso, sino una guía viva sobre los derechos de las mujeres.

LOS CAPITALES: El FMI recomienda a México una consolidación fiscal más ambiciosa

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ El FMI concluyó la Consulta del...