Furor Bitcoin: El Salvador se convierte en el primer país en aceptar a la criptomoneda como moneda de curso legal

Fecha:

El país centroamericano ha dado un paso más para confirmar que lo que se vive alrededor de las criptomonedas no es una fiebre, sino una realidad que ha llegado para quedarse. La ley entrará en vigencia dentro de los 90 días y se buscará que Bitcoin sea una alternativa al dólar. De esta manera, el sector recibe un fuerte respaldo de cara a grupos inversores y se espera que los precios de las principales monedas digitales tengan un fuerte aumento. Todo lo que debes saber, a continuación.

La noticia tomó por sorpresa al mundo. Si ya se había anunciado la idea de avanzar en esa dirección hace pocos días, cuando el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, lo anunciara en una conferencia internacional sobre criptomonedas, la celeridad fue mayor a la esperada. El país centroamericano se ha convertido en la primera nación a nivel global en adoptar a Bitcoin como una moneda de curso legal tras el debate y aprobación del parlamento local del proyecto impulsado por el primer mandatario. En ese sentido, las repercusiones sobre esta noticia sin precedentes ya han comenzado.

Desde hace un tiempo que el precio de Bitcoin mueve la aguja de los mercados financieros y que muchos pequeños y medianos ahorristas ven con buenos ojos pasarse a este activo como método de ahorro e inversión. En ese sentido, la explosión que ha tenido la criptomoneda más popular de todas la ha colocado como una de las alternativas más populares entre los más jóvenes, quienes suele ingresar a los mercados a una edad mucho más temprana que sus padres. La relación con las nuevas tecnologías y su mayor entendimiento de dichas herramientas son en gran parte las responsables de este fenómeno.

En esa misma línea, y comprendiendo la importancia de este activo, el Congreso de El Salvador alcanzó 62 votos de los 84 posibles para adoptar a la criptomoneda fundada en 2009 como moneda de curso legal. En ese sentido, analistas internacionales se preguntan cómo puede impactar esta medida, que entrará en vigencia dentro de tres meses, en el marco de las negociaciones de El Salvador con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Según el presidente Bukele, no debería ser ningún tipo de estorbo, ya que la ley busca facilitar el envío de dinero de los salvadoreños que residen el exterior a sus familiares. Además, el dólar también seguirá como como divisa legal.

Por otra parte, el mandatario se mostró confiado con la creación de nuevos empleos en el futuro inmediato, así como la inclusión y formación financiera que esta medida puede generar en un país que cuenta con una parte mayoritaria dentro del sector informal. Así, los precios en El Salvador se deberán poder expresar en Bitcoin, pero siempre con el dólar como moneda de referencia, así como también se podrán pagar servicios, impuestos y mucho más. ¿Otros países copiarán este modelo? El 2021 puede guardarnos más sorpresas.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tempel Group México acelera la transformación industrial con soluciones tecnológicas de alto impacto

Con una estrategia que combina innovación tecnológica, alianzas...

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.