Bioluminiscencia en Holbox aumenta de marzo a noviembre

Fecha:

QUINTANA ROO.- La isla de Holbox en Quintana Roo apuesta por integrarse a la lista de los destinos turísticos más visitados de México y con sus aguas bioluminiscentes podría conseguirlo rápidamente.

La ardentía es un fenómeno natural que se presenta durante todo el año con bioluminiscencia en las aguas saladas de la isla de Holbox, intensificándose durante ocho meses.

Imagen

La intensidad de este fenómeno se debe al aumento en la temperatura del agua, que se vuelve más cálida de marzo a noviembre.

Esto a consecuencia de microorganismos que contienen una molécula llamada luciferina, cuando chocan con las olas desencadenan un efecto luminoso en el mar.

Bioluminiscencia en Holbox: lo que hay que saber - Sitio Cancún

Para visitar el lugar hay múltiples tours en Holbox, todos comienzan a partir de las 20:00 horas debido a que el fenómeno natural se aprecia mucho más por la noche.

Los tours pueden ser variados, hay paseos en carritos de golf, kayak, padel board o bicicleta acuática, ¡también puedes llegar caminando!

Tour de la bioluminiscencia en Kayak en Isla Holbox

En esta playa no tendrás que preocuparte por lo hondo del mar pues en al rededor de 200 metros el agua solo te llegará hasta la cintura.

Continúa leyendo: 

Quintana Roo celebra el 122 aniversario de su capital

AM.MX/vgs

 

 

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Oaxaca rompe récord de afluencia

Es incremento en el tránsito diario es impulsado por la ampliación de la conectividad aérea y el interés creciente de visitantes por Oaxaca.

Accidente en autopista Córdoba-Veracruz deja un muerto y rapiña de cervezas

Este viernes 7 de noviembre se registró un fuerte accidente entre dos trailers sobre la autopista Córdoba-Veracruz, el cual dejó un muerto.

¡Orgullo nacional! Estudiantes mexicanos compitieron en la final de los Intercolegiales de Minecraft 2025 de Globant con una pista de Fórmula 1 inspirada en...

El equipo del colegio Algorithmics Metepec de México participó en la instancia final del torneo intercolegial que organizó Globant con un proyecto que recreo en Minecraft un lugar emblemático como Valle de Bravo, una ciudad sobre el Lago Avándaro, un asentamiento turístico en la Ciudad de México. En total, compitieron diez equipos de seis países de Latinoamérica.

Nuevo León fortalece su infraestructura turística

El Hotel Presidente InterContinental Monterrey cuenta con 293 habitaciones y 25 suites, tres espacios gastronómicos de alta cocina...