Biden prepara nuevas medidas anticovid por ómicron, EU exigirá test negativo

Fecha:

Estados Unidos.- Se espera que hoy el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anuncie una serie de medidas para la próxima semana en el territorio para hacer frente a la nueva variante ómicron del covid-19, una de las medidas que se destacan la presentación de pruebas negativas realizadas 24 horas antes para quienes ingresen al país, el uso de cubrebocas a nivel interno y la ampliación de exámenes para detección de coronavirus en los hogares.

El refuerzo de las restricciones del gobierno de Biden aparece en medio de las medidas internaciones que se han aplicado ante ómicron, la cual, según la Organización Mundial de la Salud, es de preocupación para el mundo. 

En esta jornada, Estados Unidos anunciará la exigencia, a partir del próximo lunes, a todos los visitantes que se trasladen a su territorio que presenten un test negativo de coronavirus en las 24 horas anteriores a su vuelo, independientemente del estado de vacunación o país de salida, con el objetivo de frenar una posible propagación de la nueva variante del covid-19.

Hasta ahora, Estados Unidos requería pruebas de coronavirus antes de la salida a los viajeros aéreos vacunados y no vacunados, pero era más estricto con los que no han recibido las inoculaciones.

Te recomendamos:

Alemania impondrá el confinamiento a los no vacunados

AM.MX/kgr

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Lando Norris conquista Sao Paulo con una victoria llena de emoción y estrategia

Lando Norris gana en Sao Paulo y amplía su liderazgo en el campeonato. Antonelli logra su mejor resultado con Mercedes y Verstappen completa el podio tras una remontada épica desde el pit lane.

Columna Rota llega al Museo de la Ciudad con un mensaje de arte y resistencia colectiva

El Museo de la Ciudad de México presenta Columna Rota, exposición internacional con más de 125 artistas que reflexionan sobre el arte, la memoria y la reconstrucción colectiva. Disponible hasta febrero de 2026.

Asta Nielsen, la primera actriz cinematográfica

En los albores de la gran pantalla, los primeros realizadores cinematográficos —por así llamarlos— se limitaban a plantar el tomavistas delante de una escena, como si fuera una butaca en su patio, y a dejar que los actores evolucionasen delante del objetivo.

Fotografía humanitaria y memoria colectiva protagonizan el Tercer Diálogo de Médicos Sin Fronteras

El Instituto Mora albergó el Tercer Diálogo Humanitario de Médicos Sin Fronteras, donde especialistas reflexionaron sobre la fotografía humanitaria como medio para construir memoria, promover la empatía y transformar realidades sociales en México.