Biden apuesta por LATAM para reducir la influencia china

Fecha:

INTERNACIONAL- Un comité del gobierno de Joe Biden viajo esta semana a distintos puntos de Latinoamérica; esto, con el motivo de explorar distintos proyectos de inversión en obras publicas. Mediante las cuales Estados Unidos pueda contrarrestar la influencia de China.

Un grupo interinstitucional, liderado por el asesor adjunto de Seguridad Nacional para la economía internacional, Daleep Singh, visitaron los países de Colombia, Ecuador y Panamá; así lo comunicó la Casa Blanca.

El objetivo de este viaje fue “escuchar directamente a una variedad de partes interesadas latinoamericanas para comprender mejor las necesidades de infraestructura dentro de estos países y en la región”, expresó Emily Horne, vocera del Consejo de Seguridad Nacional (NSC).

Horne explicó que buscan trabajar con países que compartan los valores democráticos; para financiar y desarrollar infraestructura de manera honesta, que sea respetuosa de la protección laboral y sostenible con el ambiente.

LEE: Remesas alcanzan su mayor punto durante el mes de agosto

El viaje se enmarca en la iniciativa “B3W”, acrónimo en ingles de “Reconstruir un mundo mejor”;  que el presidente Biden anunció en junio en conjunto con los lideres del G7, el grupo de las principales potencias industrializadas.

El “B3W” se presenta como una opción frente a la “Nueva Ruta de Seda”; lanzada en 2013, por China, y que buscaba ganar terreno con el desarrollo de infraestructura, en países de medios y bajos ingresos.

En la reciente Asamblea General de las Naciones Unidad, el mandatario estadounidense aseguró que destinará “cientos de miles de millones de dólares”, en conjuntos con el sector privado y la G7.

“Si se hace de la manera correcta (…) la infraestructura puede ser una base sólida que permita a las sociedades en países de ingresos bajos y medios crecer y prosperar”, expreso Biden, en ese momento.

En los últimos 20 años, China ganó terreno en Latinoamérica, llegando a convertirse en el primer socio comercial de casi todos los países de Sudamérica; concediendo prestamos de bajo interés. Así como invirtiendo en proyectos energéticos, puertos y autopistas, entre otras obras.

 TE PODRÍA INTERESAR:

Propone Geovanna Bañuelos definir listado de identificaciones oficiales

AL/AMT

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LOS CAPITALES: Las tasas bancarias en México, no hay duda, se irán a la baja

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ La política monetaria en México, otra...

La gran Joan Baez: voz presente, querida y admirada

Adrián García Aguirre / Cdmx *Es un símbolo enorme de...

LIBROS DE AYER Y HOY: Trump y Netanyahu, pretenden repartirse Gaza

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx El cinismo ya ni siquiera se disfraza cuando...

La Costumbre del Poder: ¿Cómo medir, con el poder adquisitivo del peso o su paridad con el dólar?

*Ni siquiera cuando el loco hermoso acuñó su proclama...