Reanudan juegos de bicipolo 🚴 en Azcapotzalco🏇

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— A partir de este domingo, los juegos de bicipolo se reanudarán de 13:00 a 19:00 en Azcapotzalco; para participar, los chintololos solo deberán presentarse en la cancha del Deportivo Xochinahuac con su bicicleta.

⇒ La liga de bicipolo en Azcapotzalco es comunitaria, sin fines de lucro, los premios en los torneos son patrocinados por marcas locales, además continuamente se realizan clínicas para enseñar el deporte de manera gratuita. Además, ha obtenido resultados favorables en competencias internacionales como campeonatos norteamericanos y latinoamericanos.

El bicipolo es una variante del polo que se disputa sobre bicicletas, se juega con dos equipos mixtos de tres contra tres, quienes deben golpear una pelota mediante un “malet” para anotar goles en un arco, dentro de una cancha con forma rectangular. Esta actividad tiene su origen en Irlanda, hace más de 100 años, inclusive ha sido deporte de exhibición en Juegos Olímpicos.

Con la intención de mostrar la necesidad de más espacios para deportes no masificados, la alcaldía Azcapotzalco, con el apoyo de dos mujeres artistas visuales, intervino, por medio de murales, la cancha de bicipolo del Deportivo Xochinahuac para contar con las instalaciones adecuadas para practicar este deporte.

⇒ El bicipolo es un deporte mixto de equipo que en la Ciudad de México únicamente se juega en la alcaldía Azcapotzalco. Ha echado raíces desde el 2009.

Las artistas visuales y jugadoras de bicipolo, Mitch Veloz y Mariana Aranda, fueron las encargadas de renovar la imagen de la cancha del Deportivo Xochinahuac con temática alusiva a su deporte favorito.

Pintar nuestra cancha es dejar un mensaje de que existimos como deporte alternativo, autogestivo y mixto. Esperamos que más gente nos conozca y crezca esta bonita comunidad, también es un regalo para todos mis compañeros, por los buenos momentos que hemos pasado en esa cancha, por eso intervinimos la cancha de forma gratuita”, apuntó Mitch Veloz.

Te recomendamos:

Regresa camión de acopio móvil ECOCE a Azcapotzalco

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.