Bernardo Arévalo jura como presidente de Guatemala

Fecha:

GUATEMALA.— En los primeros minutos de este lunes, Bernardo Arévalo, de 65 años, asumió la Presidencia de Guatemala, luego de ocho horas de retraso y una tensa jornada en el Congreso, así como meses de una arremetida judicial atribuida a su promesa de combatir a los corruptos de la élite político-económica del país.

“Sí, juro”, dijo Bernardo Arévalo con la mano izquierda en la Constitución y la derecha alzada, al ser investido por el jefe del nuevo Congreso, Samuel Pérez, miembro de su partido, constataron periodistas de AFP.

En una inédita sesión parlamentaria, que retrasó la investidura por más de ocho horas, los diputados de la anterior y nueva legislatura se enfrascaron en discusiones y votaciones a favor y en contra de la minoritaria bancada de Arévalo de León.

¿Cómo fue que Bernardo Arévalo llegó a la Presidencia?

Bernardo Arévalo pasó inesperadamente en junio a la segunda ronda presidencial con una candidata conservadora aliada del oficialismo, a quien venció cómodamente con un 60 por ciento de los votos. Desde entonces, él y su partido, el Movimiento Semilla, enfrentaron una ofensiva judicial.

La Fiscalía intentó retirarle la inmunidad de presidente electo, desarticular su partido progresista y anular los comicios, argumentando que hubo anomalías electorales. La embestida fue condenada por la ONU, la OEA, la Unión Europea y Estados Unidos.

El camino de Bernardo Arévalo a la Presidencia fue tortuoso hasta el final. Tras horas de debates, el Congreso saliente declaró independientes a los 23 diputados del Movimiento Semilla, argumentando que obedecía la orden judicial que suspendió temporalmente al partido por supuestas irregularidad en su creación.

Pero en un giro inesperado, luego de instalado el nuevo parlamento, Semilla logró mediante con otros partidos políticos que se revirtiera esa decisión. Recuperaron su bancada y, aún más, la Presidencia del Congreso, que quedó a cargo de Samuel Pérez, de 31 años.

Con el camino allanado, desde el Teatro Nacional, Arévalo de León juró en breve para sustituir al derechista Alejandro Giammattei, quien ha sido vinculado con la “élite corrupta” y durante cuyo gobierno se exiliaron decenas de fiscales, jueces y periodistas que denunciaron actos de corrupción.

​Con la mano izquierda sobre la Constitución, Arévalo de León juró lealtad, fidelidad y obediencia a la Constitución. “Queda usted legal, legítima y solemnemente en posesión del cargo de presidente de la república de Guatemala para el periodo 2024-2028”, dijo Samuel Pérez, mientras el público lanzaba una ovación.

Alejandro Giammattei no estuvo presente en la ceremonia, solo envió los símbolos presidenciales: banda, bastón y collar presidencial y pidió se diera por concluida su presidencia, poco antes de la medianoche. Pérez impuso la banda presidencial al nuevo mandatario. Le colocó el collar y le entregó el bastón de mando. Posteriormente, juró el cargo la vicepresidenta Herrera.

Te recomendamos: 

La economía se trasladó a la política mundial

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despegar ofrece destinos diferentes para disfrutar las fiestas patrias

"Si quieres aprovechar el puente sin enfrentarte a...

Reacciona Paco Ignacio Taibo II a tiradero de libros del FCE en San Diego, EU

Cajas de libros terminaron en el estacionamiento del Sheriff de este condado del estado de California

Expertos se reúnen para fortalecer la protección de derechos de la infancia

La Jornada Nacional de Capacitación de Procuradurías Municipales de Protección 2025 concluyó en la Ciudad de México, con la participación de más de mil 500 funcionarios. Se abordaron temas clave para garantizar los derechos y la protección de la infancia.

Contrata Tren Maya seguro por más de 35 mil mdp, la cobertura incluye huracanes, sabotaje y terrorismo

La contratación de este seguro del Tren Maya, por parte de Tren Maya S.A. de C.V., entró en vigor el 1 de enero de 2025 y tiene vigencia hasta el 31 de diciembre del mismo año.