Benito Juárez impulsa la empatía y prevención con el Tapatón y Trenzatón 2025

Fecha:

Ciudad de México.- En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el gobierno encabezado por el alcalde Luis Mendoza realizó con éxito el Tapatón y Trenzatón 2025 en el Teatro María Tereza Montoya, en colaboración con Banco de Tapitas A.C. y el Movimiento Rapunzel.

Durante la jornada, vecinos, voluntarios y asociaciones se sumaron a la donación de tapitas plásticas y trenzas de cabello, una acción que simboliza esperanza y solidaridad hacia quienes enfrentan esta enfermedad. Las aportaciones serán destinadas a la elaboración de pelucas oncológicas y al financiamiento de tratamientos médicos, fortaleciendo la red de apoyo comunitario en la alcaldía Benito Juárez.

Luis Mendoza refuerza el compromiso de acompañamiento y prevención en la alcaldía

El alcalde Luis Mendoza reafirmó su compromiso con las personas diagnosticadas con cáncer de mama, subrayando que la atención y el acompañamiento son prioridades para su administración.

“En la alcaldía Benito Juárez no están solos frente al cáncer de mama, contamos con personal capacitado y apoyo de todo tipo para las familias que lo enfrentan. Hagamos conciencia y juntos prevengamos esta enfermedad”, expresó durante su mensaje.

El evento contó con conferencias, charlas médicas y una exposición fotográfica de mujeres sobrevivientes que compartieron sus testimonios de fortaleza. Estas actividades buscaron sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de la detección temprana y la prevención, pilares fundamentales para salvar vidas.

Participantes y donantes comparten testimonios que inspiran solidaridad y esperanza

Entre los participantes, Emiliano Hernández compartió la historia que lo motivó a sumarse a la iniciativa: “Una persona de mi familia sufrió cáncer de mama y perdió su cabello; me inspiró a donar algo que a ella le hubiera gustado tener en ese momento. Me parece una gran iniciativa y todo el apoyo que se brinda a las personas es invaluable.”

Asimismo, Jaqueline Molina destacó la importancia de mantener viva la empatía: “La alegría de saber que mi cabello va a llegar a personas que lo necesitan es enorme. El cabello crece, pero la empatía también debe crecer. Ojalá más mamitas se sumen a llevar alegría a quienes atraviesan momentos difíciles.”

Actividades conmemorativas fortalecen la conciencia y la salud comunitaria en Benito Juárez

En el marco del mes rosa, también se llevó a cabo el IV Simposio de la Lucha contra el Cáncer de Mama, donde especialistas enfatizaron la importancia de la autoexploración, la prevención y la detección oportuna. Estas acciones buscan impulsar una cultura de salud y cuidado integral entre las y los ciudadanos.

Con estas iniciativas, el alcalde Luis Mendoza fortalece una alcaldía solidaria, empática y comprometida con la salud pública, promoviendo la conciencia comunitaria y reafirmando el compromiso de acompañar, prevenir y apoyar a quienes enfrentan esta enfermedad.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gonzalo Araújo y SLM impulsan la innovación y la inclusión financiera junto al Tecnológico de Monterrey

El líder en innovación tecnológica Gonzalo Araújo C,...

Marruecos se corona en el Mundial Sub-20 tras vencer a Argentina

Con dos goles de Yassir Zabiri, Marruecos le ganó a la selección de Argentina en la gran final del Mundial Sub 20 de Chile 2025.

Despegar: cómo viaja cada generación y cómo puede el turismo adaptarse a sus necesidades

Cada generación se relaciona con los viajes de...

La importancia de mantener los órganos jóvenes y retrasar su deterioro: Nature Medicine

Durante esta investigación se analizaron más de 3 000 proteínas en muestras de sangre de más de 45 000 personas. Utilizando técnicas de aprendizaje automático, los científicos desarrollaron un algoritmo para estimar la edad biológica de cada sistema de órganos, todo a partir de una única muestra de sangre.