sábado, mayo 24, 2025

Beneplácito de la AMESP por la aprobación en el Senado de la Ley General de Seguridad Privada

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de abril (AlmomentoMX).- La Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP), mostró su beneplácito por la aprobación en el Senado de la República, de la nueva Ley General de Seguridad Privada, que ha impulsado desde su creación esta asociación, que agrupa a las principales y más grandes empresas de seguridad  privada en el país.

Con esta ley, viejo anhelo de la AMESP, que ha trabajado en todo momento en su creación, se da un paso muy importante en la regularización y profesionalización del sector.

Roberto Rivera Mier, presidente de AMESP, hizo un reconocimiento al  presidente de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Senadores, Ernesto Gándara Camou, por el trabajo realizado que dio como resultado su aprobación. La iniciativa también contó, dijo, con el apoyo de todo el sector de la seguridad privada del país, la Coparmex y el Consejo Coordinador Empresarial.

Recordó que el aporte más importante de la AMESP fue impulsar esta ley única que regulará la actividad privada a nivel nacional, ya que hoy día existen ordenamientos federales y estatales, lo que ha dado espacio a la informalidad, el incumplimiento y la proliferación de empresas al margen de la ley.

De ahí que era urgente contar con una ley que regule a estas empresas, tal y como lo aprobó en el mes de agosto de 2016, el Consejo Nacional de Seguridad.

Por ello exhorta a la Cámara de Diputados a aprobar también esta iniciativa y pueda entrar pronto en vigor.

Rivera Mier, recordó que la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), anunció en 2016  la creación de una ley nacional en materia de seguridad privada y como parte de las acciones a realizar para tal fin, se convocaría  al sector de la seguridad privada, del cual AMESP fue pieza fundamental, en las mesas de análisis y elaboración de la iniciativa.

AM.MX/fm


Festival Medieval Guanajuato 2025: Un viaje en el tiempo lleno de cultura y tradición

Del 29 al 31 de mayo de 2025, la capital de Guanajuato se transformará en un escenario medieval y transportará a visitantes y locales a una época de caballeros, música antigua y artes tradicionales. Con la participación de más de 100 artistas y la realización de más de 50 eventos en tres días, este festival promete ser una celebración inolvidable que fusiona historia, arte y entretenimiento

Artículos relacionados