Beneficios de la IA en el mercado inmobiliario

Fecha:

A la par que crece el mercado inmobiliario, la demanda por valuaciones más precisas y prontas crece, provocando con ello la necesidad de usar nuevos métodos que optimizen este trabajo.

Tradicionalmente, la valuación de un inmueble es determinada a partir de los elementos tangibles e intangibles de este y recurre a varios proceso para ello. Sin embargo, estos suelen ser más tardados y con tendencia a errores, lo cual puede generar desconfianza entre los inversores.

En este sentido es cuando la IA llega como una herramienta que ayuda a optimizar el trabajo analizando factores como el historial de precios, las tendencias del mercado, a través del uso de algoritmos.

Al respecto, Mike Ramírez, fundador de Blun.M2 señala que la IA en la valuación inmobiliaria puede brindar grandes beneficios en más de un aspecto, y que debe ser vista como una herramienta que complemente al factor humano no que lo sustituya.

“La fusión de la experiencia humana con las capacidades de la IA tiene el potencial de llevar al sector inmobiliario a nuevos niveles, combinando la precisión tecnológica con el juicio de un experto.”– señala Mike Ramírez

Beneficios de usar inteligencia artificial en el mercado inmobiliario

Blun.M2 recomienda usar a la IA en este campo ya que permite calcular el precio de los bienes inmobiliarios al analizar estos factores de una manera más precisa y rápida:

  • características físicas del inmueble
  • ubicación
  • infraestructura circundante
  • historial de precios de la zona
  • tendencias del mercado
  • nivel de demanda y plusvalía proyectada

Además de ello, su precisión radica en la falta de subjetividad de esta herramienta, al enfocarse únicamente las propiedades de manera concreta, sin caer en opiniones e influencias externas, favoreciendo así la confianza de los clientes.

Así mismo, se pueden crear predicciones basadas en el registro de los patrones históricos del inmueble, debido a la amplia base de datos que pueden almacenar, esto sin dejar de lado los factores económico, político y social.

Por otro lado, también es importante conocer en tiempo real la oferta y demanda del mercado para entrar en él, y con la IA, es posible ajustar las valoraciones al momento de acuerdo con la dinámica del mercado.

Te podría interesar: Firma Mauricio Tabe convenio para prevenir fraudes en compra de inmuebles en MH

Igualmente es importante esté siempre actualizada de los cambios que existan, por lo que usar una herramienta que puede almacenar y revisar grandes volúmenes de datos es sumamente útil.

En otro sentido, implementar la inteligencia artificial en el mercado inmobiliario permite a los agentes inmobiliarios enfocarse en el cliente, mientras la IA hace la valuación.

Finalmente, Mike Ramírez señala que pueden encontrarse mayores utilidades de la IA (como la evaluación de riesgos o la predicción de la rentabilidad a largo plazo), por lo cual debe considerarse como una herramienta en la cual debe apoyarse el mercado inmobiliario por los grandes beneficios que aporta a los inversionistas y desarrolladores.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Propone Ricardo Monreal plazo en el que se deberán cancelar las tarjetas de crédito en México

La propuesta tiene como finalidad obligar a los bancos a actuar con mayor transparencia, agilidad y sin cargos adicionales al momento de la cancelación de una tarjeta.

A 72 años del sufragio femenino

En una investigación documentalque realicé, con base a la línea del tiempo que marcan los 201 años de la federalización de Chiapas a México, encontré hasta 1995 y hasta la aplicación de las acciones afirmativas con la cuota de género que cambia en el 2014 con la paridad Instituida en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM).

El Zócalo capitalino vivirá una noche de cine con “Ánimas y Sombras 2025”

El Zócalo de la Ciudad de México presentará el ciclo “Ánimas y Sombras 2025” el 25 de octubre, con entrada libre y proyecciones de cine mexicano que celebran la vida, la muerte y la memoria como parte del Día de Muertos.