Beneficia Regreso a Clases. Aprende en Casa II a 30 millones de niñas niños, adolescentes y jóvenes: SEP

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la crisis sanitaria global, México decidió continuar con el Ciclo Escolar de manera remota, mediante Regreso a Clases. Aprende en Casa II y con el uso principalmente de la televisión, con el que se llega al 94 por ciento de las familias mexicanas, y beneficia a 30 millones de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, afirmó el Subsecretario de Educación Media Superior, Juan Pablo Arroyo Ortiz.

Además de la televisión, también se utilizan ampliamente el internet y las herramientas digitales; la radio, en 22 lenguas indígenas, y en los lugares más remotos se reparten cuadernos impresos, con el objetivo de que nadie se quede fuera del sistema educativo, precisó.

Al participar en representación del Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, en la Reunión Virtual Extraordinaria de Ministros de Educación del G-20, Arroyo Ortiz reconoció a las maestras y maestros porque son quienes sostienen esta nueva forma de educar, en una nueva concepción de la escuela no sólo como el espacio físico del aula, sino las comunidades de estudiantes, docentes y directivos, integradas con el apoyo de las madres y padres de familia.

También destacó que con esta estrategia se fortalecen las capacidades, habilidades y competencias de cada uno de los jóvenes en las áreas de acceso al conocimiento, con educación de excelencia para continuar con el aprendizaje permanente.

Se trata, dijo, de superar una crisis de alcance civilizatorio que obliga a realizar un replanteamiento para erradicar determinantes estructurales de inequidad en salud, educación, en tecnologías, entre otras, que ya existían previamente a la crisis sanitaria global.

Ante Ministros, Delegados de Educación del G-20 y organismos internacionales, Arroyo Ortiz expuso cómo el Gobierno de México busca garantizar las mejores condiciones para fortalecer y sostener estas comunidades educativas en todo el país para impulsar la creación y transmisión del conocimiento y la cultura. Esto se realiza con cuatro grandes objetivos, explicó.

1) Compartir experiencias y recursos para la formación docente técnica y pedagógica, que promueva y facilite el tránsito de modelos únicamente presenciales hacia modelos con apoyos remotos.

2) Elaborar, organizar y compartir recursos educativos digitales para la enseñanza a distancia, con base en las experiencias personales en casa.

3) Adquirir recursos educativos y de información, bibliotecas digitales con apoyo de universidades y empresas dedicadas al desarrollo de recursos educativos innovadores.

4) Incrementar la oferta de fuentes libres de producción académica; con garantía de seguridad en el manejo de metadatos.

El Subsecretario resaltó la concordancia existente entre el Comunicado Ministerial que emite el G-20 y el Acuerdo Educativo Nacional alcanzado en el país, ya que en ambos se destaca la importancia de la internacionalización y la continuidad educativa, así como el firme compromiso por asegurar la inclusión, equidad y excelencia educativa, que son pilares de la Nueva Escuela Mexicana.

Durante la conferencia virtual los ministros expusieron sus experiencias y perspectivas con relación al impacto de la pandemia en los sistemas educativos, entre los que destacaron la búsqueda generalizada de estrategias e instrumentos que permitan ofrecer educación de calidad a los sectores de la población en geografías remotas.

La Reunión Virtual Extraordinaria de Ministros de Educación del G-20 fue encabezada por el Ministro de Educación de Arabia Saudita, Hamad Mohammed Al-Sheikh, quien agradeció la participación internacional de este grupo de trabajo y reiteró la importancia de la colaboración internacional para compartir experiencias y construir agendas que aseguren la continuidad educativa en todos sus niveles y construir resiliencia.

Los países miembros del G20 que participaron en la reunión fueron Japón, Italia, Francia, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, España, Alemania, India, Indonesia, Jordania, República de Corea, Rusia, Arabia Saudita, Singapur, Sudáfrica, Suiza, Turquía, Reino Unido, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos y la Unión Europea (UE).
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada presenta 15 acciones para fortalecer la Alerta de Género en la ciudad

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó 15 acciones para fortalecer la Alerta de Género en la Ciudad de México, incluyendo juzgados especializados, programas de apoyo económico y medidas para erradicar la violencia contra mujeres, jóvenes y niñas.

Presenta Canaco CDMX evidencias sobre invasión china y daños para empresarios y vecinos en el Centro Histórico

Estima el organismo privado que hay más de 600 bodegas y plazas comerciales operadas por empresarios chinos, muchas de ellas ilegales, con un uso irregular de inmuebles, lo que ha implicado caída en ventas hasta de 60% para comerciantes nacionales. Detecta incidentes peligrosos como incendios y riesgos estructurales ante lo cual propone varias medidas, como revisión de uso de suelo, fortalecimiento de la fiscalización aduanera y diseñar polígonos de restricción comercial

Detienen a sacerdote en Tabasco; es acusado de pederastia

La ausencia de un sacerdote en Huimanguillo, Tabasco, causó gran revuelo entre las familias de la localidad; temían que estaba secuestrado.

Ale Rojo de la Vega se suma a psicólogas de la Universidad Iberoamericana a su estrategia de atención a mujeres en situación de violencia

Fortalecerán capacitación a personal de la demarcación y atenderán a mujeres beneficiarias del programa social Avánzale contra la violencia. Formalizan alianza durante la octava Sesión Ordinaria del Gabinete Violeta. Reacción Violeta ha brindado atención a casi 500 mujeres víctimas de violencia.