Beek, plataforma mexicana adquiere empresa de IA estadounidense

Fecha:

/COMUNICAE/

La compra fue posible, gracias al financiamiento de la Fintech Global Jeeves. Beek, empresa encabezada por la mexicana Pamela Valdés, podrá generar más y mejores contenidos audiovisuales para sus usuarios. La Fintech Global Jeeves abona al crecimiento de Beek ahorrando costos de operación y tiempo, con alternativas financieras ágiles e inmediatas

Beek, la plataforma mexicana que ofrece más de doscientos cincuenta mil audiolibros, podcast, meditaciones y audio series de diferentes categorías recientemente, logró adquirir Tamber una startup basada en Inteligencia Artificial, gracias a un financiamiento obtenido con la Fintech Global Jeeves.

Hoy con el financiamiento otorgado por Jeeves Growth, herramienta financiera que permite convertir los futuros ingresos mensuales en capital al instante, Beek, logra la adquisición de Tamber, empresa con sede en San Francisco, que se distingue por estar basada en Inteligencia Artificial.

Pamela Valdés, joven mexicana de 27 años, fundadora y CEO de Beek, indica que el 78% de los usuarios al mes de disfruta de al menos un original desarrollado por Beek, por lo que con el apoyo otorgado por Jeeves, la plataforma de audiolibros, podrá generar más y mejores contenidos.

“Las empresas, ya sean startup, micro, pequeñas o medianas son pieza clave en la economía latinoamericana por ello para Jeeves es un gusto poder ser parte del crecimiento y la consolidación de empresas mexicanas como Beek”, destacó Brian Siu, Gerente de Jeeves en Latinoamérica.

Pamela refiere que como emprendedora entiende que las buenas recomendaciones crean un mayor compromiso, por lo que expresa su agradecimiento y compromiso con Jeeves para continuar expandiendo los horizontes de Beek.

Valdés manifiesta que a través de la adquisición de Tamber, buscará además brindar una mayor capacitación a los creadores y que esto a su vez se vea reflejado en tener una vida mejor al generar ingreso creando contenido significativo, lo cual comienza a ser una realidad ya que uno de sus creadores en Venezuela gana más de $50 mil dólares al año.

De acuerdo con Pamela, un usuario promedio de la aplicación tiene entre una y dos horas al día en que sus manos están ocupadas, pero su mente está libre y ese es el momento en que puede optimizar su tiempo y escuchar un audiolibro. Esto puede ser desde un clásico de la literatura hasta un manual de finanzas personales, gracias a esta amigable plataforma.

Beek, es una aplicación que logra quitar la excusa a todos los mexicanos de que no tienen tiempo para leer o que está actividad resulta onerosa, porque por el costo de un solo libro, que es $249 pesos, tienen acceso ilimitado a una amplia sección de audiolibros e incluso de podcast en español.

La misión de Beek, es cambiarles la vida a los mexicanos y a toda Latinoamérica a través de sus audios, por lo que brinda contenido para que se vuelvan los mejores profesionales, los mejores ejecutivos, las mejores personas.

Cabe resaltar que Beek fue la primera startup mexicana fondeada por Y Combinator, reconocido venture capital de San Francisco y en estos últimos años ha logrado nuevas rondas de inversión con Accel y Greylock Partners.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Entrega SICT nuevos trenes de pavimentación como parte del Plan Integral del Oriente del Edomex

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina, y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, dieron el banderazo de salida a tres equipos para los municipios de Ixtapaluca, La Paz y Texcoco. Serán 10 maquinarias para la entidad con una inversión de 500 millones de pesos; a estos recursos se suman 600 mdp para asfalto y operación de los equipos entre 2025 y 2027

Pueblos indígenas bloquean entrada al COP30

Alrededor de 100 personas provenientes de pueblos indígenas de...

Llama Claudia Sheinbaum a la FGR a investigar los ‘escuadrones de la muerte’ de Calderón

Desde 2013 exponen existencia del 'Escuadrones de la muerte' de Calderón

En marcha, operativo ‘Buen Fin 2025’ en Tabasco

 El Gobierno de Tabasco puso en marcha el Operativo de Seguridad ‘Buen Fin 2025’ en todo el territorio tabasqueño.