Bebidas saludables para sobrevivir al calor

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo al Sistema Meteorológico Nacional, durante este año se espera la llegada de cinco olas de calor que han iniciado en marzo y finalizarán el mes de junio; estos cambios de temperatura traen consigo no solo transformaciones medioambientales sino también en nuestro consumo de agua, estado de ánimo y alimentación.

Pese a que una de las grandes recomendaciones para sobrevivir a estos aumentos de temperatura es mantenerse hidratados, a muchas personas no les agrada tomar agua.

Según el Hospital Infantil de México Federico Gómez, 3 de cada 10 mexicanos toman un vaso de agua simple al día. La ausencia de este líquido en la dieta diaria altera el desempeño del sistema digestivo, aumentando la posibilidad de experimentar taquicardia, calambres, mala movilidad en articulaciones, piel reseca y apatía.

Para evitar esas consecuencias una persona adulta debería de consumir entre seis a ocho vasos de agua al día para mantenerse saludable. “En esta temporada deberíamos de eliminar todas aquellas bebidas que aporten calorías y que tengan exceso de azúcares, ya que estos nos deshidratan.

Podemos sustituir el azúcar por edulcorantes que no aporten calorías y preparar bebidas que nos aporten vitaminas” aseguró Valeria Bonilla, Chef de Metco®. Estas son algunas recetas que son fáciles de preparar, favorecen la hidratación y le otorgan grandes beneficios a la salud:

Raspado de sandía

 

Beneficios de la sandía:

· Impide la deshidratación al tener un 95% de agua

· No tiene grasas, ni calorías

· Es rica en vitamina A, B y C, además es fuente de minerales como el potasio y el magnesio

Porciones:1

Tiempo de elaboración: 10 minutos

Ingredientes:

· 1 taza de sandía congelada en cubos

· ½ taza de jícama o pepino congelado en cubos

· Jugo y ralladura de medio limón

· 1 cucharada de romero, albahaca o menta

· 1 sobre de Svetia®

Pasos a seguir:

1. Coloca todos los ingredientes en la licuadora y licua hasta obtener una consistencia lisa.

2. Añade un poco de agua si es necesario.

3. Ponlo 10 minutos en el congelador y sirve.

 

Café frío con avena

Beneficios de la avena:

· Disminuye los niveles de colesterol y azúcar en sangre

· Aporta energía, B6, Vitamina E y B5, también minerales como hierro, selenio, manganeso y cobre

Porciones:1

Tiempo de elaboración: 5 minutos

Ingredientes:

· ⅓ taza de avena

· 1 cucharadita de linaza

· 1 cucharadita de vainilla

· ½ cucharadita de canela

· 1 sobre de Svetia®

· 1 taza de agua

· 1 shot de expresso

Pasos a seguir:

1. Reposa la avena, linaza y Svetia® por una noche o cocina en el microondas con la mitad del agua por un minuto o hasta que se suavice.

2. Licua la preparación con vainilla y canela hasta que esté tersa.

3. Sirve en un vaso con hielo y añade al último el shot de expresso.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Carlos Alcaraz regresa al No. 1 del mundo tras vencer a Jannik Sinner

Carlos Alcaraz regresa al No. 1 del PIF ATP Ranking tras vencer a Jannik Sinner en la final del US Open 2025. Con esta victoria, el español suma su sexta corona de Grand Slam y reafirma su dominio en el tenis mundial a sus 22 años.

Cuauhtémoc Verde inicia recolección de aceites para biocombustibles en la ciudad

La alcaldía Cuauhtémoc implementa un programa innovador para la recolección de aceites de cocina usados en mercados públicos, promoviendo la sostenibilidad y la transformación de residuos en biocombustibles, con 35 puntos de recolección en la demarcación.

Más de 2600 mujeres se unen en defensa personal en el Monumento a la Revolución

Más de 2,600 mujeres se reunieron en el Monumento a la Revolución para participar en una Clase Masiva de Defensa Personal, organizada por PILARES y diversas secretarías del gobierno, con el objetivo de empoderar y fomentar la seguridad de las mujeres.

Más de 171 mil alumnos beneficiados con el programa de desayunos escolares en CDMX

El DIF CDMX inicia el 8 de septiembre la entrega de desayunos escolares para el ciclo 2025-2026, beneficiando a 171,564 alumnos. Se incorporará verdura deshidratada en las raciones, mejorando así el valor nutricional de los alimentos.