‘Beatriz’ se degrada a tormenta tropical; dejará lluvias en al menos 4 estados

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El huracán Beatriz se degradó a tormenta tropical durante la madrugada de este sábado 1 de julio, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Sin embargo, su paso por el sur del país dejará lluvias en al menos cuatro estados. 

En un comunicado, la dependencia indicó que, a las 09:00 horas, tiempo del centro de México, Beatriz ya era tormenta tropical y su centro se localizaba a 120 km. al noroeste de de Playa Pérula y a 20 km. al oeste de Cabo Corrientes, Jalisco. Se desplaza hacia el noroeste a 20 km/h, con vientos máximos sostenidos de 85 km/h y rachas de 100 km/h.

⇒ Se espera que Beatriz mantenga su desplazamiento paralelo a la costa de Jalisco. Las precipitaciones pronosticadas podrían “incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como provocar deslaves e inundaciones en zonas bajas”.

Se espera que Beatriz genere lluvias puntuales intensas en Nayarit, Jalisco y Colima, y muy fuertes en Michoacán. Además, se prevé que generé viento con rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de uno a cuatro metros de altura en las costas de dichos estados. Se mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Manzanillo hasta Punta Mita.

Por otra parte, el huracán Adrian degradó su categoría a huracán de categoría 1 según la escala Saffir-Simpson. Se encuentra a 690 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Adrian mantiene vientos máximos de 150 km/h y se desplaza continuamente hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 13 km/h. Actualmente, no se espera que afecte al territorio nacional.

Adrian se formó en las costas de Michoacán y Colima el 27 de junio, provocando lluvias en dichos estados, así como en Guerrero y Jalisco. Fue el primer ciclón de la temporada en formarse en el Océano Pacífico, después de una ola de calor atípica que mantuvo al país con altas temperaturas durante casi todo el mes de junio.

El Meteorológico Nacional estima que este año se formen entre 26 y 38 ciclones en aguas cercanas al país. En el Océano Pacífico se espera que se formen entre 9 y 11 tormentas tropicales, de las cuales entre 4 y 6 se convertirían en huracanes categoría 1 o 2, mientras que entre 3 y 5 se fortalecerían hasta huracanes categoría 3,4 o 5.

Te recomendamos:

‘Beatriz’ se intensifica a huracán de categoría 1

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada celebra reapertura histórica que transformará la movilidad en la capital

La Línea 1 del Metro reabrió totalmente tras una renovación integral con inversión millonaria, nueva infraestructura, tecnología avanzada y trenes modernos, mejorando la movilidad regional y reduciendo tiempos de traslado en la Ciudad de México.

Cultura CDMX impulsa diálogo histórico entre Cuba y México mediante el danzón

La Secretaría de Cultura realizó el conversatorio Cuba México Los caminos del danzón para destacar el valor del género como patrimonio vivo y promover el Gran Baile de Danzón en el Zócalo con agrupaciones de Cuba y México.

La familia Osbourne arremete contra Roger Waters tras insultos a Ozzy: “Un ser humano miserable y repugnante”

Las declaraciones surgieron luego de que Waters afirmara en agosto, en una entrevista con la revista cultural The Independent Ink, que Ozzy “estuvo en la televisión durante siglos con sus idioteces y tonterías” y remató diciendo: “De su música, no tengo ni idea. Me importa un bledo”.

Entregan más de ocho mil apoyos económicos del programa Hombres Bienestar

La Jefa de Gobierno entregó más de 8 mil apoyos del programa Hombres Bienestar, superando 92 mil beneficiarios y proyectando alcanzar 200 mil en 2026 mediante una política social incluyente para hombres de 60 a 64 años en la Ciudad de México.