BBVA, Banamex y Banco Azteca suspenderán depósitos de la pensión bienestar

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Los bancos BBVA México, Banamex y Banco Azteca han anunciado que a partir del próximo mes de agosto suspenderán los depósitos de dinero en las tarjetas de sus cuentahabientes beneficiarios de de la pensión bienestar.

Esta medida ha tomado por sorpresa a miles de personas que dependen de estas pensiones para su sustento y bienestar. La Pensión Bienestar es un programa gubernamental que brinda apoyo económico a los adultos mayores y a las personas con discapacidad, buscando mejorar su calidad de vida y garantizar una mayor estabilidad financiera.

Hasta la fecha, los pagos de estas pensiones se realizaban a través de tarjetas emitidas por BBVA, Banamex y Banco Azteca. Sin embargo, con el cambio anunciado, todos los beneficiarios que cuenten con una de estas tarjetas deberán realizar un trámite importante para seguir recibiendo los pagos sin interrupciones.

¿Qué pasará con los beneficiarios de la pensión bienestar?
El proceso implica realizar el cambio de la tarjeta bancaria actual a la Tarjeta del Bienestar, que es emitida por el Banco del Bienestar, también conocido como “Bansefi”. Esta nueva tarjeta será la que se utilice para recibir los pagos de la Pensión Bienestar a partir de agosto y en adelante.

Es importante destacar que el plazo límite para realizar este cambio es el 31 de julio de 2023. Por lo tanto, los beneficiarios deben actuar con prontitud para evitar quedarse sin acceso a los fondos de su pensión. Para aquellos que aún no han obtenido la Tarjeta del Bienestar, se ha habilitado un sitio web oficial donde pueden consultar los lugares y requisitos para recogerla.

Requisitos para recoger la Tarjeta del Bienestar:
– Identificación oficial vigente con fotografía.

– Acta de nacimiento.

– Comprobante de domicilio.

– CURP de reciente impresión.

– Número de teléfono celular.

Si algún beneficiario no puede trasladarse al Módulo del Bienestar para rezagados, un familiar puede presentar la documentación requerida y solicitar una visita domiciliaria para recibir la Tarjeta de Bienestar.

Esta modificación en los pagos de pensiones es un cambio significativo que impactará a muchos beneficiarios, por lo que se recomienda a los afectados realizar el cambio de tarjeta a tiempo para no tener retrasos en el cobro de sus pensiones.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos