Batres refuerza seguridad en Cuauhtémoc con despliegue de más de 3 mil elementos

Fecha:

Ciudad de México.- El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, dio inicio al Operativo de Seguridad en la Alcaldía Cuauhtémoc, un despliegue sin precedentes que busca asegurar la protección de los habitantes de esta demarcación. Con la movilización de 3,587 elementos de seguridad, el operativo cuenta además con 470 patrullas, 120 motopatrullas, 3 vehículos tipo Unimog, un helicóptero del Agrupamiento Cóndores y dos canes especializados. Este esfuerzo pretende reforzar los patrullajes en zonas clave como Santa María La Ribera, Guerrero, Morelos, Centro, Obrera y Doctores.

“El despliegue de hoy permitirá reforzar los patrullajes… estamos aquí para proteger a la gente, su integridad física, sus vidas y sus bienes”, destacó Batres desde la avenida Manuel González, subrayando la importancia de este tipo de operativos para reducir la criminalidad en la capital. Según el mandatario, estas acciones forman parte de una estrategia efectiva que ha logrado disminuir los índices delictivos y acercar los cuerpos de seguridad a la ciudadanía, facilitando la obtención de información crítica para llevar a cabo supervisiones, cateos y detenciones.

En el operativo, coordinado con diversas instituciones, participan no solo la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), sino también la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina (SEMAR) y la Guardia Nacional (GN). “Estos operativos nos han permitido desmantelar bandas delictivas… contribuyendo a la disminución de los índices delictivos”, agregó Batres, destacando que esta labor es una continuación de la estrategia implementada desde la administración de Claudia Sheinbaum.

Por su parte, Pablo Vázquez Camacho, titular de la SSC, detalló que el operativo incluye la participación de 2,619 elementos desplegados en Cuauhtémoc, a los que se suman 642 policías adicionales, junto con 102 vehículos y 40 motocicletas. Además, se fortalecerán los patrullajes en las colonias Roma, Asturias y Tlatelolco. Vázquez Camacho subrayó que la incidencia delictiva en Cuauhtémoc ha disminuido en más del 10 por ciento en lo que va del año, y en más del 59 por ciento en comparación con 2019.

Ulises Lara López, Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México por ministerio de ley, informó sobre una reducción del 70 por ciento en los delitos de alto impacto en la Alcaldía Cuauhtémoc entre 2018 y 2023, atribuyendo estos resultados a las reuniones diarias del Gabinete de Paz y Seguridad. Asimismo, Lara López mencionó que en lo que va de 2024, 212 personas han sido procesadas por delitos de alto impacto, como resultado de investigaciones sólidas por parte de los ministerios públicos.

El operativo de seguridad, que involucra a 148 agentes de la Policía de Investigación y 78 patrullas, se perfila como una medida crucial para mantener la paz y seguridad en una de las zonas más emblemáticas de la capital mexicana. Con estas acciones, las autoridades buscan no solo combatir la delincuencia, sino también generar un ambiente de confianza y seguridad entre la población.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco, listo para recibir la edición número 14 de Pixelatl

Pixelatl es el festival más importante de animación, videojuegos y cómic en Latinoamérica; se realizará del 9 al 13 de septiembre.

Compara Claudia Sheinbaum con “porros” a Alejandro Moreno y el PRIAN tras pleito con Gerardo Fernández Noroña

Claudia Sheinbaum culpa a Alejandro Moreno de pelea con Gerardo Fernández Noroña; pone en duda su desafuero

Presidente InterContinental en Polanco compite por el premio Hotel de Negocios en México 2025

Presidente InterContinental Polanco ha sido nominado al reconocimiento...

Difunde Estados Unidos primeras imágenes del despliegue de barcos hacia Venezuela; militares operan aeronaves y apuntan con rifles

En una de las imágenes, publicadas por el servicio audiovisual de la Defensa, se observan dos integrantes de los marines apuntando con dos rifles durante una simulación en la cubierta del navío de ataque anfibio USS Iwo Jima, diseñado para transportar helicópteros, aviones de vigilancia costera, lanchas y vehículos de asalto.