Batea SCJN a aspirantes que buscaban ser juzgadores

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) bateó ocho recursos de inconformidad de igual número de aspirantes que impugnaron la decisión de los comités de evaluación por dejarlos fuera de las candidaturas a jueces, magistrados y ministros que serán elegidos el próximo 1 de junio a través del voto popular.

En una sesión pública de casi cuatro minutos, la presidenta de la Corte, Norma Piña, indicó que todas las afectaciones de que se duelen los inconformes son irreparables.

“A mi juicio, en todos ellos, procede que se desechen por improcedentes, ya que al haber concluida la etapa de selección de candidatos para el proceso electoral de juzgadores 2024-2025, todas las afectaciones de las que se duelen los recurrentes han quedado, en su caso de ser existente, consumadas de forma irreparable”, declaró.

Los recursos estaban en manos de la ministra Loretta Ortiz Ahfl y los ministros Jorge Mario Pardo Rebolledo, Alberto Pérez Dayán, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Juan Luis González Alcántara Carrancá.

Seis ministros votaron a favor declarar sin materia los asuntos, pero la ministra Piña Hernández votó en contra, pues dijo que los recursos no debieron haber llegado al Pleno, sino que tenían que haberse desechado.

En la sesión no estuvieron presentes la ministras Margarita Ríos Farjat y Yasmín Esquivel Mossa, la primera por estar de vacaciones, lo mismo que el ministro Alcántara Carrancá.

Los recursos de inconformidad fueron interpuestos por Oswald Lara Borges (presentó dos), Walter Yared Limón Magaña, Abraham Jiménez Rendón, Javier Ñáñez Pro, Armando Hernández Cruz, Julissa Becerril Cabrera y Allan Fernando García Zaragoza.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Sin embargo, hay un riesgo que muchas veces pasa desapercibido y esto se debe a las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo.

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.