CIUDAD DE MÉXICO, 29 de abril (Al Momento Noticias).- Un informe publicado por la Universidad de las Naciones Unidas (UNU) señaló que en 2014 se generaron 41.8 millones de toneladas de “basura electrónica” y que para 2018 la cifra se situará en 50 millones de toneladas.
El informe señala que la basura electrónica, equipos electrónicos y eléctricos que abarcan desde pequeños electrodomésticos hasta monitores de televisión pasando por teléfonos móviles, es un creciente problema.
Según el estudio, el problema de la creciente cantidad de basura electrónica generada en el planeta no es solo medioambiental, ya que esos desperdicios contienen elevadas cantidades de materiales tóxicos como plomo, mercurio y cadmio, sino también económico.
El informe de UNU señala que los 41.8 millones de toneladas de equipos electrónicos y eléctricos tirados a la basura en 2014 contenían preciosos recursos, como oro y otros minerales, por valor de 52 mil millones de dólares.
De la basura electrónica generada el año pasado, casi el 60 % fueron pequeños electrodomésticos de cocina y baño. Un 7% fueron teléfonos móviles, computadoras, impresoras y otros pequeños aparatos.
Según la UNU, los residuos generados en 2014 contenía un estimado de 16 mil 500 kilotoneladas de hierro, mil 900 kilotones de cobre, 300 toneladas de oro (que es igual al 11% de la producción mundial total de 2013), así como plata, aluminio, plástico, paladio y otros recursos con un valor combinado estimado de 52 mil millones de dólares.
Las toxinas incluyeron 2.2 millones de toneladas de vidrio de plomo -más de seis veces el peso del edificio Empire State en Nueva York-, 0.3 millones de toneladas de baterías, así como mercurio, cadmio, cromo y 4 mil 400 toneladas de clorofluorocarbonos (CFC) que reducen la capa de ozono.
“Los problemas de salud asociados con dichas toxinas incluyen problemas de desarrollo mental, cáncer y daños en el hígado y los riñones”, concluyó la UNU.
El informe está disponible al público en la siguiente dirección: http://i.unu.edu/media/ias.unu.edu-en/news/7916/Global-E-waste-Monitor-2014-small.pdf
AMN.MX/fm