Barrera Baca, buscará ampliar las posibilidades para que más personas puedan acceder a estudios en educación superior en EDOMEX.

Fecha:

TOLUCA, 7 de Abril (AlmomentoMX).- Alfredo Barrera Baca, aspirante  a la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México, aseguró que la institución continuará ampliando su matrícula, a partir del crecimiento de la capacidad instalada, la infraestructura física y tecnológica,  con la finalidad de que más jóvenes tengan oportunidad de realizar estudios de nivel medio y superior de calidad.

El aspirante tiene como objetivo generar la construcción de nuevos edificios para aulas, para continuar con el  crecimiento que ha tenido la UAEM en las recientes tres décadas.

Barrera Baca presentó  el Programa Académico “Universitarios con propuesta” en la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Autónoma mexiquense, acompañado de Guadalupe Sánchez Arias, directora de este espacio universitario.  Al hacerlo sostuvo que promoverá que los alumnos cuenten con un acompañamiento permanente para evitar la deserción escolar , de tal forma que logren culminar sus estudios y contribuyan al desarrollo del Estado de México.

En presencia de la coordinadora de Jornadas de Promoción, Janet Valero Vilchis, y ante estudiantes, profesores y personal administrativo, el aspirante a la rectoría expuso que se reactivarán y fortalecerán modalidades educacionales como la semipresencial y a distancia en planes de estudio y unidades de aprendizaje de mayor contenido teórico, lo que potencializará la capacidad de la UAEM.

A través de “Universitarios con propuesta”  se pretende buscar la implementación de un segundo turno en el nivel medio superior  y superior.

Para terminar, Barrera Baca recorrió las instalaciones de la Facultad, escuchó sugerencias, ideas y necesidades de la comunidad, invitando a que más integrantes de la UAEM, se sumen y fortalezcan el Proyecto Educativo “Universitarios con Propuesta”., que dará rumbo a la institución para el periodo 2017-2021.

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Concierto gratuito de la Orquesta Monumental este sábado

Este sábado 27 de septiembre, el zócalo capitalino se...

En 2023, 10.4 % de adolescentes había tenido al menos un embarazo

26 de septiembre, Día Mundial para la Prevención del Embarazo no Planificado Adolescente. Guerrero, Chiapas, Zacatecas y Durango con más altas tasas de fecundidad adolescente

Trabajadores del Hospital Materno-Infantil de Coatzacoalcos no han recibido su salario; pagos se harán a más tardar el 30 de septiembre: Rocío Nahle

Rocío Nahle instruyó la solución inmediata al pago de salarios a personal del Hospital Materno-Infantil de Coatzacoalcos.

El aborto un servicio esencia de salud sostiene GIRE

28S movilizaciones y conversatorios en distintas partes del país Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Querétaro y Aguascalientes los estados que penalizan la ILE