Barra México el evento del año para los amantes de la coctelería

Fecha:

Karen Castillo

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de agosto (AlmomentoMX).-  Con la participación de más de 400 marcas, Barra México se convirtió en la plataforma más importante de networking de América Latina en donde grandes, medianos y pequeños empresarios del sector buscaron su expansión y proyección.

Con la presencia de Casa Armando Guillermo Prieto una de las empresas más importantes de la industria mezcalera de nuestro país. La destilería de Mezcal más grande del mundo y de mayores ventas en México, está dirigida en su operación por Selene Estrada. Ella, junto con su equipo, han logrado que esta bebida tenga proyección internacional en más de siete países como Estados Unidos, España, Reino Unido, Rusia, Portugal, Polonia, entre otros. Tienen una producción diaria de 14,000 litros.

En esta edición de Barra México, la Ciudad de México fue la puerta de entrada a la industria de bares en América Latina y en este foro se realizaron sorprendentes demostraciones guiadas por bartenders y flair bartenders (show en barra) de talla internacional, quienes compartirán su conocimiento y técnicas en la barra maestra. Todo en un extenso programa dirigido a distribuidores, importadores, dueños de bares y representantes de marcas.

Ara Carvallo y Paula García son los rostros jóvenes detrás de Barra México, que en su tercera edición lograron duplicar el número de asistentes, todo gracias al objetivo que persigue el evento logrando que más que ser una expo se convirtiera en una herramienta para conectar marcas, distribuidores y compradores.

Tan sólo de la primera a la tercera edición, el crecimiento en asistencia se calcula en 357%.

“El primer año tuvimos 840 personas, y el segundo año 1410. Este año sí subimos el número; pero no es que queramos hacer una expo masiva, sino que cada vez tenemos contenido mucho más sólido”, señaló Paula García.

Por su parte, Ara Carvallo destacó que “en México es muy normal encontrar gente con marcas, o que quieren abrir un bar o un restaurante, o que tienen su marca de mezcal pero tienen todo en la bodega porque no se les vende. Lo que hace Barra México es que en dos días te vas con todas las herramientas para impulsar tu marca o para poder abrir tu bar, o que funcione mejor”.

Barra México permitió a marcas nuevas tener contacto con 50 o 60 centros de consumo en un sólo espacio, esto para una compañía que aún no cuenta con la fuerza de un equipo de ventas o que no tiene la posibilidad de moverse a distintos estados de la república es invaluable.

En ese sentido, Casa Armando Guillermo Prieto, buscó posicionarse al mezcal como una de las bebidas más importantes en los bares y restaurantes, por encima de otras como el wizsky, cognac, brandy y el mismo tequila.

En los últimos años, el mezcal se ha convertido en una delas bebidas espirituosas más importantes de nuestro país y que ha ganado colocarse como una bebida premium en Estados Unidos, status que se busca logre consolidarse en nuestro país.

AM.MX/kcc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras