Bares y antros reabrirán en Jalisco con un aforo del 25 por ciento

Fecha:

JALISCO.- La Mesa de Salud del estado de Jalisco, organismo que regula las actividades públicas y comerciales durante la pandemia en la entidad, autorizó la reapertura de antros y bares con un aforo del 25 por ciento de su capacidad total.

Además, compartió el status de apertura para otras actividades como:

  • Restaurantes: continuarán operando a un 50 por ciento
  • Hoteles: al 80 por ciento
  • Eventos masivos: se autorizan a un máximo de 300 personas en espacios abiertos y 150 en establecimientos cerrados
  • Estadios: operarán a un tercio de su aforo

Se mantienen canceladas las fiestas patrias, la celebración de las fiestas de octubre y las fiestas patronales.

En ese sentido, Enrique Alfaro Ramírez, gobernador de la entidad, explicó que Jalisco está en una etapa de meseta estadística, es decir, que no hay incrementos marcados, pero tampoco descensos.

Los números que tenemos en la mesa de salud nos permiten establecer que hay un momento de estabilización, tanto en los casos activos, como en el número de personas hospitalizadas, en donde hay una cierta tendencia a la baja”, explicó el gobernador.

El pasado 28 de julio Alfaro también anunció que los bares y antros cerrarán nuevamente, argumentando que la población se está contagiando en este tipo de lugares y que el gobierno no promoverá “el desorden, la fiesta y el desmadre”.

Informó que hasta el momento se han aplicado más de 4.5 millones de dosis contra el coronavirus y reiteró a la población la importancia de vacunarse, especialmente a las mujeres embarazadas, porque sólo el 48.5 por ciento de este sector ha recibido el biológico en Jalisco.

 

Continúa leyendo: 

 

Limitan aforos en Jalisco para garantizar el regreso a clases presenciales

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Polo de Desarrollo de Tuxpan impulsará a la zona norte de Veracruz: Rocío Nahle

Autoridades estatales y federales signaron el Convenio del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar (Podecobi) Tuxpan.

Así será la nueva Central de Ciclo Combinado de CFE en Mazatlán de 529 mdd

Mazatlán fortalecerá su seguridad energética con la nueva Central de Ciclo Combinado, que aportará 557 MW y reducirá emisiones contaminantes desde 2028.

Internet portátil CFE para casa 2025 en México: paquetes desde 95 pesos y cómo contratarlos

Costo del equipo y planes de datos MIFI de la CFE

DIARIO EJECUTIVO: Pensiones que provocan indignación

Roberto Fuentes Vivar · En Pemex, CLyFC, SCJN, Banxico y...