Bárbara Lango, doctora mexicana, logra ‘escapar’ de la Franja de Gaza

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, informó que la doctora mexicana Bárbara Lango –miembro de Médicos sin Fronteras– y su esposo, Suleiman, lograron salir de la Franja de Gaza con rumbo a la capital de Egipto, luego de que se abriera la frontera entre ambas regiones.

⇒ La doctora estaba atrapada en Gaza y quedó incomunicada debido al corte eléctrico que padece el enclave palestino, pero ya partió con rumbo a El Cairo.

La canciller agradeció a la Embajada de México en Egipto por ayudar a gestionar la salida de la doctora, quien buscaba salir del enclave desde que escaló el conflicto israelí-palestino. Bárbara Lango radicaba desde el 2022 en la Franja de Gaza y formaba parte del grupo de Médicos Sin Fronteras que laboraba en la zona.

Bárbara Lango y su esposo salieron junto a civiles heridos de diferentes nacionalidades gracias a la apertura del paso de Rafah, que conecta Gaza con Egipto, que fue posible gracias a la mediación del Gobierno de Qatar. Es la primera vez que se abre la frontera para el paso de civiles atrapados, desde que inició la guerra el 7 de octubre, salvo para permitir la entrada a camiones de ayuda humanitaria.

⇒ Antes de ella, otra mexicana salió de la zona de conflicto, según informó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Michelle Rabel –también médica mexicana que estaba atrapada en medio del conflicto israelí-palestino– fue la primera en salir de Gaza por el paso de Rafah, rumbo a Egipto. 

Te recomendamos: 

Confirman la muerte de Shani Louk, joven secuestrada por Hamás durante festival

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tempel Group México acelera la transformación industrial con soluciones tecnológicas de alto impacto

Con una estrategia que combina innovación tecnológica, alianzas...

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.