Banxico recorta su tasa de interés por segunda vez consecutiva

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de septiembre (AlMomentoMx).— Por segunda vez en el año, la Junta de Gobierno de Banco de México (Banxico) decidió recortar 25 puntos base a su tasa de interés de referencia. Con la modificación, el referencia quedó en 7.75 por ciento, un nivel no visto desde noviembre del año pasado.

El 15 de agosto, el Banxico decidió recortar, por primera vez en 5 años, la tasa de interés al 8 por ciento, del 8.25 anterior. Es decir, en un poco más de un mes, el dato ha descendido 50 puntos base.

Tras el recorte de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, analistas señalaron que el banco central mexicano haría lo propio. Estiman también nuevos recortes en las dos reuniones que restan durante este año.

La reducción de 25 puntos base fue aprobada por la mayoría de la Junta de Gobierno, luego de que dos miembros se pronunciaron a favor de una baja más fuerte, de 50 puntos base. Mientras que el  subgobernador Javier Eduardo Guzmán Calafell fue el único integrante de la junta que votó en contra del recorte a la tasa de interés que Banxico.

Para su decisión, la Junta de Gobierno tomó en cuenta la disminución de la inflación general, la amplitud de las condiciones de holgura de la economía, y el comportamiento reciente de las curvas de rendimiento externas e internas.

En su comunicado de Política Monetaria, el Banxico destacó que los riesgos económicos al interior fueron la persistencia en la incertidumbre asociada a la relación bilateral entre México y Estados Unidos, así como las perspectivas crediticias para la calificación de la deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) como la soberana de la nación.

El entorno actual sigue presentando importantes riesgos que pudieran afectar las condiciones macroeconómicas del país, su capacidad de crecimiento y el proceso de formación de precios en la economía. En este sentido, es particularmente importante que además de seguir una política monetaria prudente y firme, se impulse la adopción de medidas que propicien un ambiente de confianza y certidumbre para la inversión, una mayor productividad y que se consoliden sosteniblemente las finanzas públicas”, destacó.

Además, la Junta de Gobierno de Banxico observó como prioritario atender el deterioro en la calificación crediticia soberana y de Pemex, así como cumplir las metas fiscales para 2019 y los objetivos planteados en el Paquete Económico 2020. Además de fortalecer el Estado de Derecho, el abatimiento de la corrupción y el combate a la inseguridad.

TE RECOMENDAMOS: 

Banxico reduce su tasa de interés por primera vez en 5 años

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada anuncia nuevos nombramientos en su gabinete para fortalecer la planeación urbana

Clara Brugada designó a Pablo Yanes Rizo como nuevo titular de Planeación y a Pedro Moctezuma Barragán al frente de SECTEI, destacando su experiencia para fortalecer la planeación urbana y la educación en la Ciudad de México.

Guerrero continúa fortaleciendo su conectividad aérea

Esto, con el arribo de los vuelos Guadalajara–Ixtapa Zihuatanejo, operada por Volaris, y Monterrey–Acapulco, a cargo de Viva Aerobús.

Vive la “Semana de Educación Financiera para el Retiro” con Afore SURA en la UAM-Cuajimalpa

La Semana de Educación Financiera para el Retiro tendrá una duración de tres días, en la que podrás registrarte a partir de las 10:00 horas en la entrada del Ágora, para tener acceso a pláticas impartidas por distintos ponentes y actividades interactivas como una rifa exclusiva.

Djo traerá su energía retrofuturista al Pepsi Center en marzo de 2026

Djo, el proyecto musical de Joseph Keery, llegará al Pepsi Center el 25 de marzo de 2026 con su álbum The Crux, una experiencia retrofuturista que mezcla emoción, sonido y energía escénica.