lunes, julio 21, 2025

Banxico recorta su pronóstico de crecimiento de 0.6% a 0.1% para 2025

CIUDAD DE MÉXICO.— El Banco de México (Banxicorecortó este miércoles su pronóstico de crecimiento para la economía nacional de 0.6 a 0.1 por ciento para este año, debido a la amenaza que representan los aranceles del presidente Donald Trump a las exportaciones mexicanas.

“A la debilidad que ha venido mostrando (la economía de México) se suman los significativos retos para la economía global del cambio de política comercial en Estados Unidos. Desde el Informe previo, dicho país ha impuesto aranceles de diversa magnitud a la mayoría de sus importaciones y persiste la posibilidad de que entren en vigor medidas adicionales”, indicó el Banxico en su informe trimestral (enero-marzo 2025).

En su Informe Trimestral, el banco central destacó que también actualizó el intervalo de crecimiento, desde un menos 0.2 por ciento a 1.4 por ciento, a uno de menos 0.5 y 0.7 por ciento. 

El Banxico consideró que la desaceleración de la economía se extenderá a 2026, la expectativa puntual de crecimiento de la economía mexicana es de 0.9 por ciento, lo que representa una revisión a la baja respecto del crecimiento de 1.8 por ciento publicado en el reporte pasado.

“En cuanto a la posición cíclica de la economía, se anticipa que la estimación puntual de la brecha del producto (el pronóstico de crecimiento) se amplíe en terreno negativo a lo largo de 2025 y 2026, en congruencia con la mayor debilidad esperada para la actividad económica”, destacó el banco central.

Se destacó que el principal riesgo para el crecimiento económico es que se intensifique el actual ambiente de incertidumbre relacionada con las políticas que pudieran implementarse en Estados Unidos, particularmente en lo comercial, o con factores idiosincráticos, y que ello incide adversamente sobre la demanda externa y el gasto en consumo e inversión de nuestro país.

En cuanto a la inflación, el pronóstico se mantuvo en 3.3 por ciento para 2025 y en 3 por ciento para 2026; no obstante, el banco central destacó que en lo que va del año se ha registrado cierto aumento y se ubicó en 4.22 por ciento en la primera quincena de mayo.

Te recomendamos: 

Por tercera vez: Banxico recorta en 50 puntos su tasa de referencia

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados