domingo, julio 27, 2025

Banxico mantiene su tasa de interés en 11.25%

CIUDAD DE MÉXICO.— Por segunda ocasión, la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) mantuvo, por unanimidad, en 11.25 por ciento su tasa de interés, y advirtió que en ese nivel se mantendrá por “un periodo prolongado”, en medio de un panorama inflacionario “complicado e incierto”.

“La Junta de Gobierno vigilará estrechamente las presiones inflacionarias, así como todos los factores que inciden en la trayectoria prevista para la inflación y en sus expectativas. (Se) estima que el panorama inflacionario será complicado e incierto a lo largo de todo el horizonte de pronóstico, con riesgos al alza”, detalló el banco central.

El Banxico destacó que si bien, desde la pasada reunión de política monetaria —el 18 de mayo, cuando también se mantuvo la tasa de interés en 11.25 por ciento—, las inflaciones general y subyacente anuales siguieron descendiendo, ambas se mantienen elevadas, al situarse en la primera quincena de junio en 5.18 por ciento y 6.91 por ciento, respectivamente.

En su comunicado, el Banxico detalló que si bien los pronósticos para la inflación general se ajustaron marginalmente a la baja para algunos trimestres, los correspondientes al componente subyacente —que agrupa los insumos menos propensos a variar— permanecieron prácticamente sin cambio.

Para lograr la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de 3 por ciento, (…) será necesario mantener la tasa de referencia en su nivel actual durante un periodo prolongado”, consignó el banco central sobre la decisión de su Junta de Gobierno.

Con esta decisión, indicó el Banxico, ”la postura de política monetaria se mantiene en la trayectoria requerida para lograr la convergencia de la inflación a su meta de 3 por ciento dentro del horizonte de pronóstico”, que se espera alcanzar en el cuarto trimestre de 2024, aunque ”estas previsiones están sujetas a riesgos”.

Los riesgos al alza en los pronósticos de inflación son la persistencia de la inflación subyacente en niveles elevados; la depreciación cambiaria ante eventos de volatilidad financiera internacional; las mayores presiones de costos; y en los precios de energéticos o agropecuarios.

Te recomendamos:  

Inflación sigue a la baja; llega a 5.18% en primera quincena de junio

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados