viernes, mayo 16, 2025

Banxico coloca tasa de fondeo en 8.50%: VALMEX

CIUDD DE MÉXICO.- La Junta de Gobierno del Banco de México decidió, de manera unánime, reducir en 50 puntos base la tasa de fondeo, ubicándola en un nivel de 8.50%. Esta decisión continúa reflejando una etapa en la cual la Junta busca consolidar la convergencia de la inflación hacia su meta del 3%, en un contexto caracterizado por la resolución de choques globales y menor persistencia de riesgos inflacionarios.

Los miembros de la Junta comentaron que la actividad económica nacional mostró nuevamente debilidad, con un crecimiento trimestral de apenas 0.2% en el primer trimestre de 2025, tras una contracción en el periodo previo.

Este desempeño confirma la fragilidad del ciclo económico y un balance de riesgos aún sesgado a la baja, mientras que el peso mexicano registró una apreciación dentro de un rango amplio de operación.

En materia de inflación, tanto la inflación general como la subyacente se ubicaron en 3.93% en abril. Si bien el componente subyacente acumuló ocho meses consecutivos por debajo de 4%, éste mostró una leve aceleración.

Los pronósticos de inflación se ajustaron al alza en el corto plazo, en buena medida debido a un incremento mayor al anticipado en la inflación de las mercancías. En este contexto, la Junta actualizó las expectativas de inflación general para el cierre de 2025 al alza, al tiempo que las de mayor plazo se mantuvieron estables, aunque por encima del objetivo. Los pronósticos para la inflación general continúan previendo una convergencia al 3% hacia el tercer trimestre de 2026, si bien el balance de riesgos inflacionarios permanece sesgado al alza.

Entre estos riesgos destacan la depreciación cambiaria, disrupciones derivadas de cambios en políticas comerciales, la persistencia de presiones de costos y los efectos del cambio climático. En sentido contrario, una mayor debilidad económica y un menor traspaso de costos podrían contribuir a mitigar presiones inflacionarias.

Con base en lo anterior, la Junta de Gobierno anticipó que podrían considerarse ajustes adicionales en la postura monetaria en magnitud similar. Esta previsión está sujeta a la evolución de los determinantes de la inflación y al impacto acumulado de la postura monetaria vigente.

La siguiente decisión de política monetaria está programada para el 26 de junio, y de mantenerse la tendencia de desinflación y debilidad económica, no se descarta un nuevo recorte de 50 puntos base.

En este contexto, Banxico podría continuar con la flexibilización gradual de su política monetaria, avanzando hacia un nivel de tasa que sea consistente con la consolidación del proceso desinflacionario, pero sin comprometer el anclaje de expectativas. Con ello, es probable que en la segunda mitad del año se observe una pausa o recortes de menor magnitud. En este escenario, se proyecta que la tasa de fondeo podría concluir el 2025 en un nivel de 7.50%.
AM.MX/fm


Artículos relacionados