Banxico baja pronóstico de crecimiento de México en 2024; la ubica en 1.5%

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Banco de México (Banxico) recortó sus expectativas de crecimiento para la economía nacional previstas para este año y para el 2025, debido al menor dinamismo de la inversión privada y al entorno de incertidumbre por factores internos y externos.

En su Informe Trimestral, el banco central revisó el pronóstico (escenario central) para el Producto Interno Bruto (PIB) de 2.4 por ciento a 1.5 por ciento para este 2024. El intervalo para el crecimiento esperado para este año se ajustó a uno de entre 1.1 y 1.9 por ciento.

⇒ En tanto que para el 2025, el primer año de Gobierno de Claudia Sheinbaum, la nueva expectativa puntual pasó de 1.5 a 1.2 por ciento, por lo que el intervalo para la variación del PIB esperada para el próximo año se ajusta a entre 0.4 y 2.0 por ciento.

“En el informe anterior se preveía una recuperación del ritmo de expansión de la actividad económica en el segundo trimestre. Sin embargo, el crecimiento en dicho periodo continuó sorprendiendo a la baja y resultó significativamente menor a lo esperado”, advirtió el Banxico en su informe trimestral, abril-junio.

Según el informe, se espera que el crecimiento de la economía en 2024 y 2025 sea moderado, apoyado, principalmente, en el gasto interno. En particular, se anticipa que el consumo privado y, en menor medida, la inversión privada, continuarán expandiéndose.

Se estableció que si bien se estima que tendrá efectos positivos el gasto público, se prevé que sea menor a los originalmente anticipados. Por su parte, la demanda externa seguiría mostrando una baja contribución al crecimiento en México durante 2024 ante la expectativa de que persista la debilidad en el sector manufacturero en Estados Unidos.

El Banxico también subrayó que los diversos procesos electorales a nivel global, entre los que se encuentran las elecciones presidenciales de Estados Unidos en noviembre próximo, pueden incrementar la incertidumbre o conducir a políticas que afectan al crecimiento económico. 

Te recomendamos:  

La Fed apunta a una política monetaria más flexible a partir de Septiembre

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

IMSS-Bienestar envía 18 toneladas de insumos médicos a Veracruz

El Gobierno de Veracruz recibió del IMSS-Bienestar más de 18 toneladas de medicamentos y material de curación.

Plantea Carlos Slim plan contra la pobreza; Pensión Bienestar se ve afectada

Carlos Slim cuestiona la Pensión Bienestar y plantea reformas al sistema de apoyos sociales

LANY anuncia su regreso a México con su gira mundial Soft World Tour 2026

La banda de indie pop LANY presentará su nuevo álbum “Soft” en el Pepsi Center el 2 de mayo de 2026, como parte de su gira mundial Soft World Tour, que recorrerá más de 30 ciudades en América, Europa y Asia.

Expo CIHAC cumple 35 años construyendo el futuro

La edición 2025 de la Expo CIHAC reúne a más de 500 expositores nacionales e internacionales en el Centro Banamex.