Banda de gaitas del Batallón de San Patricio dará concierto virtual

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- ¡Atención! Si eres de los que saben apreciar el imponente sonido de un conjunto de gaitas, entonces seguro querrás conectarte a este evento. La representativa y popular Banda de gaitas del Batallón de San Patricio ofrecerá al público un concierto virtual. Esta transmisión fue organizada por el Museo Nacional de las Intervenciones en el marco de las celebraciones por su 40 aniversario.

Banda de gaitas del Batallón de San Patricio: una poco de historia

Esta agrupación fue fundada en 1997, a manera de homenaje a la memoria de los militares escoceses e irlandeses que apoyaron a México durante la Guerra de Intervención Norteamericana. El conflicto se extendió por 2 años y la participación de los San Patricios supuso una traición a Estados Unidos. Muchos de los soldados que integraron el batallón provenían de nuestro vecino del norte y, cansados de los castigos y abusos de los altos rangos su ejército, decidieron apoyar a nuestra nación.

Los San Patricios fueron especialmente conocidos por su gran desempeño en el campo de batalla. Su resistencia y lealtad les valió en éxito en múltiples tácticas defensivas. Participaron con asombrosa destreza en las Batallas de Monterrey y Cerro Gordo, pero, finalmente, cayeron en la Batalla de Churubusco junto al batallón del General Pedro María Anaya, cuyo nombre hoy en día conmemora la estación de la línea 2 del metro de la CDMX.

Bandera del batallón de San Patricio

La historia tiene un final desalentador: los miembros del batallón de San Patricio fueron arrestados. Debido a que eran juzgados como traidores y a que habían sido directamente responsables de grandes pérdidas sufridas por el ejército estadounidense, se les castigó duramente. Fueron azotados, torturados y finalmente ejecutados en un ahorcamiento masivo.

La banda de gaitas está conmemora la valentía de los San Patricios, así como su gran determinación por apoyar a México durante la confrontación. Además, siendo la única agrupación distinguida por los instrumentos de viento, resulta única en su clase. Su objetivo es preservar y difundir el legado de la música y la gaita, patrimonios culturales de gran valor.

El concierto

El evento será transmitido a través del Facebook oficial del Museo Nacional de las Intervenciones. Dará inicio a las 15:00 hrs., el próximo lunes, 13 de septiembre. La entrada a la transmisión es gratuita, pero el cupo el limitado, así que asegúrate de tener buena conexión y de conectarte unos minutos antes. ¡A disfrutar de la música de gaita!

 


Continúa leyendo:

Homenaje a Chava Flores en Los Pinos

AM.MX/SRH

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veracruz, destino estratégico para la inversión y el desarrollo portuario: Rocío Nahle

Rocío Nahle destacó el potencial logístico, industrial y energético de Veracruz, así como su vocación portuaria y sus ventajas competitivas.

“OaxaCAFÉ”, símbolo de segundo oportunidades

Se trata de una marca de café elaborado y comercializado por reclusos del Centro Penitenciario de Santa Catarina Juquila.

Mérida ofrece servicios gratuitos para la detección temprana del cáncer de mama

El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte entre mujeres, por lo que la detección temprana es muy importante.

La tradición del Día de Muertos llega a las Rejas de Chapultepec con una exposición fotográfica monumental

La exposición “Día de Muertos. Una Celebración de la Vida y la Muerte” se exhibe en las Rejas de Chapultepec hasta el 15 de noviembre de 2025, con 56 fotografías que rinden homenaje a la tradición más emblemática de México.