Banco Mundial baja a 0.9% su pronóstico de crecimiento para México en 2023

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Banco Mundial revisó sus proyecciones de crecimiento económico para México y estimó que en 2022 alcanzó un nivel de 2.6 por ciento, por arriba del 1.8 por ciento previsto en octubre pasado; para 2023, las proyecciones pasaron de 1.5 a 0.9 por ciento; y para 2024, se ubicaron en 2.3 por ciento.

De acuerdo con el documento “Perspectivas económicas mundiales, enero de 2023”, el organismo internacional señaló que el crecimiento esperado para México se verá afectado por las condiciones monetarias restrictivas, la inflación persistentemente alta y la contracción en las exportaciones y de remesas entrantes.

La demanda interna de servicios debería seguir su recuperación gradual en 2023, pero es probable que las perspectivas de Estados Unidos reduzcan el crecimiento de las exportaciones y las remesas entrantes”, indicó el Banco Mundial, el cual anticipó que se mantendrán “las persistentes presiones sobre los precios”.

Para América Latina, el Banco Mundial estimó que pase de 3.6 por ciento su expansión económica esperada en 2022, a 1.3 por ciento en este año; esto, ante los esfuerzos de las autoridades monetarias de la región por controlar la inflación y los efectos indirectos del debilitamiento del crecimiento mundial. Para 2024, la economía de la región se recuperaría a 2.4 por ciento.

Finalmente, para la economía mundial pronosticó que este 2023 crezca 1.7 por ciento y se eleve un punto porcentual hacia el siguiente año. La contracción respondería a la elevada inflación, el aumento de las tasas de interés, la reducción de las inversiones y las perturbaciones causadas por la invasión de Rusia a Ucrania.

En este contexto y dada la frágil situación económica, aseveró el organismo, cualquier nuevo acontecimiento adverso, como una inflación más alta que la prevista, aumentos abruptos de las tasas de interés, el resurgimiento del Covid‑19 o la intensificación de las tensiones geopolíticas, podría empujar a la economía mundial a la recesión.

Te recomendamos:  

Inversión Fija Bruta crece 1.4% en octubre

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Uziel Muñoz logra hito para México con medalla de plata y récord nacional en bala

Uziel Muñoz ganó medalla de plata en impulso de bala en el Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025 con récord mexicano de 21.97 metros, convirtiéndose en el único latinoamericano en la final y dando a México su primera presea en lanzamientos.

PERIMETRALES intervención coreográfica llega al Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

Ciudad de México.- El Museo Casa Estudio Diego Rivera...

Alcaldía Cuauhtémoc inaugura el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural

La Alcaldía Cuauhtémoc inauguró el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural en el Claustro de Sor Juana, con la participación de embajadores y actividades gratuitas de música, arte y gastronomía hasta el 13 de septiembre.

SEDEMA lanza concurso de ilustración para celebrar el Día Nacional del Maíz

SEDEMA lanzó el concurso de ilustración “Dibujemos nuestras raíces” en el marco del Día Nacional del Maíz. Las obras seleccionadas se exhibirán en la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad en el Monumento a la Revolución del 26 al 28 de septiembre.