Banco de Alimentos brinda apoyo a las familias afectadas de San Mateo Atenco

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de septiembre (AlmomentoMX).- El Banco de Alimentos del Estado de México, Institución de Asistencia Privada, acudió al llamado de las familias afectadas por las lluvias en el municipio de San Mateo Atenco, por lo que en días pasados brindó el apoyo haciendo entrega de poco más de 2 toneladas de alimentos, entre los que destacan: arroz, frijol, lenteja, verdura y artículos de limpieza, entre otros.

Para la entrega, en esta ocasión sin cuota de recuperación, se formó un grupo de familias afectadas, sin embargo se estableció que a partir de la segunda entrega sea con la cuota que BADEM (Banco de Alimentos) maneja para todas las familias que beneficia.

Con esta entrega se estima se estarán beneficiando a cerca de 200 familias que afectadas que resultaron afectados por las inundaciones ocasionadas por las lluvias de días pasados. La entrega de alimentos se hizo directamente a los militares que están apoyando a estas familias, ya que ellos están preparando los alimentos para entregar a los afectados.

Cabe recordar que el Banco de Alimentos es una Institución de Asistencia Privada que tiene por objetivo brindar apoyo a las familias en situación vulnerable a través del alimento donado por grandes empresas, y que es alimento en condiciones óptimas para ser consumido por el humano pero que por alguna razón ya no está en condiciones óptimas para ser comercializado por las empresas que lo elaboran.

Además, esta institución organiza un evento para recaudar fondos y así poder adquirir alimento no perecedero, que es lo que nadie dona, esto en grandes cantidades y a costo muy bajo.

Por lo que cabe recordar que el próximo jueves 13 de septiembre, tendrán un concierto que la Orquesta Filarmónica de Toluca ofrecerá a beneficio de esta institución, esto en el Teatro del IMSS a las 19:00 horas con una cuota de recuperación de 250 pesos, para mayor información pueden llamar al 2.37.72.72 o 3.36.74.67.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras