fbpx
  • Aviso de Privacidad
viernes, diciembre 6, 2019
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento.Mx
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento.Mx
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados

Banca de desarrollo inicia nueva etapa: SHCP

Por Redacción
16 junio, 2013
En Al Momento, Economía, Principal
3 min read
0
El compromiso consolidar a la banca de desarrollo como un pilar fundamental en la reactivación del crédito y palanca de actividad productiva
El compromiso consolidar a la banca de desarrollo como un pilar fundamental en la reactivación del crédito y palanca de actividad productiva

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de junio (Quadratín México).- La banca de desarrollo ha iniciado una nueva etapa en la que profundiza sus acciones para la atención de la población en sectores prioritarios por su impacto económico y social, que hasta hoy tienen un acceso limitado al financiamiento, destacó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Señala que es un compromiso de la presente administración consolidar a la banca de desarrollo como un pilar fundamental en la reactivación del crédito y palanca de actividad productiva, con recursos históricos por un billón de pesos para el financiamiento de los sectores prioritarios.

Por ello, destaca, el Ejecutivo estableció como meta para 2013 el alcanzar un billón de pesos en crédito directo e impulsado, lo que representa un incremento real de 10 por ciento respecto a 2012, y equivale a un ritmo de crecimiento tres veces mayor que el crecimiento estimado para la economía mexicana en este año (3.1 por ciento).

Explica que esta banca busca promover el desarrollo nacional, resolver los problemas de acceso a los servicios financieros y mejorar las condiciones de los sectores prioritarios, como la micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), los productores rurales, infraestructura pública, así como la innovación y la creación de patentes.

Sin embargo, durante los últimos años su desempeño ha sido demasiado conservador, reconoce la dependencia en el Informe Semanal de su Vocería.

Por ello, apunta, el gobierno de la República ha propuesto diversas acciones para posicionar a la banca de desarrollo como una sólida fuente de acceso al crédito y a los servicios financieros.

Con ello, busca consolidarla como un motor para el crecimiento incluyente, que complemente y fomente el financiamiento privado, a través de una mayor flexibilidad regulatoria y financiera en beneficio de las familias mexicanas.

Refiere que en la crisis financiera internacional de 2008-2009, el crédito de la banca de desarrollo en México se desaceleró, pues después de observar 12 meses consecutivos de descensos anuales, desde noviembre de 2011 se observa un crecimiento anual positivo en el otorgamiento de crédito.

Así en 2012, el financiamiento directo otorgado por la banca de desarrollo al sector privado no bancario alcanzó cerca de 266.2 mil millones de pesos, un incremento real anual de 8.9 por ciento, y 1.7 por ciento del PIB.

De estos, 61.4 por ciento corresponde al financiamiento empresarial, 28.7 por ciento a intermediarios financieros no bancarios, 5.7 por ciento al consumo y 4.2 por ciento a la vivienda.

Con ello, el financiamiento directo e impulsado por la banca de desarrollo al sector privado alcanzó en 2012 un saldo de 858.8 mil millones de pesos, un incremento anual en términos reales de 6.5 por ciento, equivalente al 5.4 por ciento del PIB.

La SHCP expone que en el marco del compromiso 62 del Pacto por México, en el cual se acordó fortalecer a la banca de desarrollo para ampliar el crédito, el pasado 8 de mayo se presentó iniciativa de reforma financiera.

Con ello, el gobierno federal busca posicionar al crédito como una palanca de desarrollo, a través mayor financiamiento de inversiones productivas.

En este sentido, la iniciativa de reforma financiera considera como primer eje rector el fomentar el crédito a través de la banca de desarrollo, redefiniendo su mandato y manteniendo la prudencia en el uso del capital.

Ello, para otorgar financiamiento a sectores estratégicos tales como la inversión en infraestructura, las pequeñas y medianas empresas, las actividades en el campo, el desarrollo y el financiamiento de la vivienda.

Además, la banca de desarrollo propone ser un instrumento de innovación, creativo y que colabore con los intermediarios del sector privado para abrir mercados donde no existen.

De esta forma, menciona la Secretaría de Hacienda, en los primeros seis meses de la administración se han logrado avances.

De diciembre de 2012 al cierre de mayo pasado se han otorgado más de 289 mil 300 millones de pesos en créditos y más de 219 mil 500 millones de créditos con garantías de la banca de desarrollo para el fomento de las actividades productivas que inciden en la creación de empleos y en el aumento de actividad económica.

De los recursos otorgados a través de crédito entre diciembre de 2012 y el cierre de mayo pasado, 48 por ciento se ha destinado para el sector empresarial, 19 por ciento al sector exportador, 23 por ciento a las actividades agropecuarias en las zonas rurales y 10 por ciento a la infraestructura, vivienda y a otros sectores.

QMX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: banca de desarrollofinanciamientoshycp

Redacción

RelacionadoNoticias

Se cumple con compromiso de no aumentar luz eléctrica: AMLO

Por Redacción FM
6 diciembre, 2019
0

Expuso que si bien, aún puede haber alguien que diga que le llegó un recibo de luz alto, giró la...

Barr entiende que no debe de haber intervención en México: AMLO

Por Redacción FM
6 diciembre, 2019
0

A través de Twitter, detalló que en la reunión reiteró que bajo los principios de cooperación para el desarrollo y...

Ana Margarita Ríos-Farjat nueva ministra de la SCJN

Por Redacción FM
6 diciembre, 2019
0

"No veo que haya problema con la autonomía, mi trabajo es público": Ríos-Farjat

Celebra AMLO elección de Ríos-Farjat como nueva ministra de la SCJN

Por Redacción FM
6 diciembre, 2019
0

Ante la mayoría calificada que obtuvo la titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT) apoyada por Morena, PES, PT y...

Vila Dosal encubre a mafia de despojo de inmuebles

Por Redacción FM
6 diciembre, 2019
0

De acuerdo con la carpeta de investigación P3/585/2018 los delegados de la CONASEJUfueron despojados de un inmueble

ÍNDICE POLÍTICO: Relanzamiento de la 4T o, de una vez, réquiem por Morena

Por Redacción FM
6 diciembre, 2019
0

FRANCISCO RODRÍGUEZ En momentos en que los morenistas esperan su relanzamiento o la misa de réquiem oficiada por su valedor,...

Siguiente noticia

Convoca Prosoc a conformar comités de protección civil en UH

Comentarios 0

  1. Juan León Gutiérrez says:
    6 años hace

    Buenos días, no se si su reportero sepa a donde dirigirme para acceder a un crédito directo de esta banca, pues he tratado de hacerlo a través de FIRA-banca comercial y de verdad es imposible obtener un crédito, a pesar de que ya tenemos 6 años en el mercado. Mi empresa es de agroindustria.

    Gracias de antemano por su atención.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos





Noticias más leídas

  • Sexo y sexualidad

    Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estos son los días de descanso oficial que deberás tener el próximo año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¡Atención CDMX! Comienzan a depositar “Mi Beca Para Empezar”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Dinastías mexicanas’, el México que no quisiéramos ver llega a la TV

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Laura Karen rinde declaración en PGJ; asegura estar arrepentida

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube

Powered by

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

© 2019 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

© 2019 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.