Banal, choque entre Presidente y Coparmex por factureros: Samuel García

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de octubre (AlmomentoMX).- El senador Samuel García llamó a la Coparmex  y al Presidente a no caer en extremismos ni en peleas banales tras el encontronazo que tuvieron por la ley para combatir la compra y venta de facturas falsas. Pidió prudencia a ambos ante las mentiras que se han dicho en torno de las reformas que permitirá  castigar la defraudación fiscal.

“Pedir prudencia y pedir un punto medio  a esta pelea entre la IP y (el Presidente) Andrés Manuel, creo que ya está llegándose al extremo de descalificaciones, donde el Presidente se burla y desaira a Coparmex, pero también prudencia a la IP para no llegar a extremos ni a mentiras”.

El legislador reprochó a la Coparmex por  haber circulado un video en los últimos días, donde ejemplifican que un empresario de una Pyme que compró una maquinaria en 2013, le llega el SAT en 2020, y al no encontrar la factura, lo meten a la cárcel por defraudación fiscal.

Aclaró que la nueva ley no es retroactiva,  sólo a partir de 2020 aplicará la vía penal y la prisión preventiva por defraudación fiscal por un monto a partir de 30 millones.

“Lo que quiero decir es, no se vale, porque  ellos saben perfectamente que esta figura no aplica hacia el pasado. Es mentira que el SAT te puede meter a la cárcel por compraventas de año 2013, 15 ó 18, esto aplicará de aquí a futuro”.

“Y también es mentira que por una maquinaria  de 20 millones seas delincuente organizado, porque la iniciativa lo que plantea es que si 2 o más personas de manera permanente o reiterada, defraudan por más de 30 millones al SAT, entonces sí procede prisión preventiva oficiosa”, dijo.

Por último, calificó de banal la disputa  que mantiene la Coparmex y el Ejecutivo, ya que el problema de la evasión asciende a 750 mil millones de pesos.

“A lo que quiero llegar y con esto concluyo,  es una pelea banal, es una buena iniciativa, solamente de compraventas de facturas el país pierde 750 mil millones de pesos, pero eso no es lo peor, se estima que con las facturas falsas, se han robado 80 mil millones de pesos, por facturas a gobernadores,  alcaldes y a paraestatales”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno Federal advierte con denuncias penales e inhabilitación a farmacéuticas incumplidas

Esta medida se reservaría para los casos más graves donde se presuma intencionalidad o prácticas fraudulentas, marcando un precedente en la lucha contra la corrupción y la negligencia en un sector tan sensible como el de la salud.

Otorga el Congreso del Esado de Morelos reconocimiento al Mérito Turístico a La Casa de los Árboles

El Gobierno del Estado atestiguó la ceremonia y refrendó su compromiso con el impulso turístico. Este premio es de todos y para todos. Para nuestra comunidad de La Casa de los Árboles y también para nuestros huéspedes.

Cofepris, barrera vital contra las importaciones médicas irregulares

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) se erige como la pieza fundamental para frenar esta marea de insumos irregulares, que no solo compromete la calidad de la atención médica, sino que también abre la puerta a la corrupción y a graves riesgos para la salud pública.

Rocío Nahle anuncia la instalación de un regimiento de la Guardia Nacional en Coyutla

Además, Rocío Nahle anunció la instalación de un destacamento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el municipio de Coyutla.