Baltasar Garzón “tiene difícil” defender a Emilio Lozoya: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que el abogado Baltasar Garzón “tiene difícil” defender a Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), en España.

López Obrador restó importancia a que Garzón sea el nuevo defensor de Lozoya Austin, “es como cualquier profesional que da un servicio a un presunto delincuente”.

“Esto cae en la esfera de lo particular, él es un abogado que trabaja para defender a clientes. REs famoso por algunos casos que le ha tocado llevar, uno en particular que fue muy importante: el que juzgó a Augusto Pinochet. Me enteré en los últimos tiempos que estaba también, no sé si sea cierto, de que estaba asesorando al presidente Evo Morales, es la primera vez que es escucho esto”, dijo.

“Depende de la causa los abogados suelen ser buenos cuando se trata de defender una causa justa, pero si se trata de defender a un posible defraudador, por muy buena que sea el abogado, la tiene difícil (defender a Emilio Lozoya), no son tamalitos de chipilín”, expresó.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian medidas para regular el transporte de sustancias peligrosas en CDMX

Entre estas medidas se encuentran, la reducción a 30 kilómetros por hora el límite de velocidad de este tipo de vehículos.

Cómo las empresas impulsan el ahorro y la estabilidad de sus colaboradores: SURA Investments

En caso de requerir profundizar en el tema, no dudes en contactarnos.

Asesinan a Miguel de la Mora, dueño de «Micky’s Hair Salón Masaryk»

Miguel de la Mora era un reconocido estilista de celebridades, entre ellas las cantantes Ángela Aguilar y Kenia Os.

ManpowerGroup pronostica que 2025 cierre con la generación de 40 mil a 150 mil empleos formales

Según la última encuesta sobre expectativas de empleo realizada por ManpowerGroup a más de 40,000 empleadores de 42 países, y a más de 1,000 empleadores en México, la Tendencia Neta de Empleo (TNE) se ubica en un 27%, con una variación mínima de 1 punto porcentual menos con respecto al trimestre pasado.