BALCONEANDO: Seis toros seis, con los que no lidió Urzúa

Fecha:

Francisco Rodríguez

En los alrededores de La Monumental Plaza Hacendaria hay una suerte de desengaño. A quien consideraban era el mejor matador de la cuadrilla neoliberal no supo o no pudo lidiar con seis de la mejores reses de la ganadería 4T.

Se le fueron vivos los bureles Ensimismado, Improcedente, Inhábil, Tacaño, Dubitativo y Correlón. Por eso, durante todas las fallidas faenas el respetable no dejó de corear a voz en cuello: “¡Toro!, ¡toro!, ¡toro!”

1. Ensimismado. Le faltó de cercanía y atención hacia los legisladores federales (diputados en particular), así como a gobernadores, presidentes municipales y funcionarios de finanzas de gobiernos locales.

2. Improcedente. Es incongruente que señale que le impusieron funcionarios en la SHCP, ya que la Oficial Mayor; Raquel Buenrostro, y la Subsecretaria de Egresos, Victoria Rodríguez, fueron propuestas suyas, así como demás funcionarios de la dependencia. Fue uno de los pocos secretarios que sí nombró a la gran mayoría de sus colaboradores.

3. Inhábil. Su incapacidad para hacer eficiente el gasto público y a su vez multiplicarlo, ante la meta de incrementar la inversión en infraestructura pública, así como en sostener el gasto para los grupos vulnerables que fijó el Presidente en su agenda de política social. Lo anterior sin incrementar impuestos, ni incurrir en deuda o déficit, lo que implicaba transformar el modelo hacendario y en particular las fórmulas de la Ley de Coordinación Fiscal.

4. Tacaño. La falta de conducción en la aplicación de los recursos públicos a través de los ejecutores de gasto (titulares de las demás dependencias), como lo manifestó en el informe del gasto público durante el primer trimestre de 2019, el cual registró una caída de 6.1% (no de ejercieron 65 mil 457 millones de pesos del gasto programable presupuestado para el primer trimestre de enero-marzo, y pendientes de ver cómo sale el segundo trimestre abril-junio).

5. Dubitativo. La falta de contención para generar confianza en los mercados e inversionistas extranjeros y con las calificadoras (degradaron la calificación). Como ejemplos: la gira por Nueva York sobre PEMEX; Los aranceles de EEUU; el no crecimiento del 5% y ahora de menos del 1%, entre otros.

6. Correlón. Lo peor fue que, tras ser cornado, salió por peteneras. Y ya en el popular comedero El Villamelón, no “tomó el taco por los cuernos”, sino le echó la culpa de su impericia a la Autoridad.

Los abucheos y los cojines que le siguen lanzando, más allá del ruedo, están más que justificados, ¿no cree usted?

https://www.indicepolitico.com / indicepolitico@gmail.com / @IndicePolitico / @pacorodriguez

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca registra afectaciones por el Frente Frío 13

Derivado de los efectos asociados al frente frío número 13, se registraron afectaciones menores en algunas regiones de Oaxaca.

Quintana Roo pone en marcha la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”

Quintana Roo se convirtió en uno de los primeros estados del país en poner en marcha la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”.

Fortalecen la atención médica en el sur de Yucatán con nuevas ambulancias

El Gobierno de Yucatán fortaleció la red de respuesta médica en el sur del estado con la entrega de ambulancias modernas y equipadas.

Detienen a exdirector de Administración del Tribunal de Justicia del Edomex por presunto desvío de recursos

El exdirector del Tribunal de Justicia Administrativa de Edomex habría efectuado transferencias bancarias con un valor de más de 32 mdp.