Baja participación y alto porcentaje de votos nulos en elección judicial: OEA

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (MOE/OEA) señaló que con los datos disponibles, hasta el momento, la participación ciudadana de la elección judicial fue de aproximadamente el 12% -uno de los niveles más bajos para un proceso electoral de la región- además, se registró un elevado porcentaje de votos nulos y no marcados.

De acuerdo con la misión encabezada por el excanciller de Chile Heraldo Muñoz Valenzuela, la Misión se mantiene en México y continuará dando seguimiento al avance de los escrutinios en los Consejos Distritales y será el viernes cuando presente un informe preliminar en el que incluirá sus hallazgos más relevantes y las recomendaciones elaboradas a partir de la información recogida a través de la revisión normativa, la observación directa y el diálogo con los actores nacionales.

Entre los temas que analizaron los comisionados están: el marco jurídico, los procesos de selección de candidaturas, el modelo de comunicación y de campaña, la participación de las mujeres, la organización y la tecnología electoral, entre otros.

A través de un comunicado, los integrantes de la OEA señalaron que, desde su llegada al país el 24 de mayo, sostuvieron reuniones con algunos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con el Secretario de Relaciones Exteriores, los Consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), la presidenta de la Sala Superior del TEPJF, el presidente de la mesa directiva del Senado, la Secretaria de la Gobernación, los diferentes comités de evaluación de las candidaturas, la Fiscalía General de la República, candidatos y candidatas a los diferentes órganos del Poder Judicial de la Federación.

Además de los representantes de organizaciones de la sociedad civil que solicitaron que se les escuche para expresar sus perspectivas sobre los comicios y los cambios en el modelo de elección de jueces.

“En líneas generales, la mayoría coincidió en que efectivamente era necesario reformar el Poder Judicial para tornarlo más transparente, eficiente y expedito. Sin embargo, las opiniones son radicalmente opuestas respecto a si esta reforma judicial es la adecuada para lograr estos objetivos”.

Por ello, adelantó que, en el informe preliminar de la Misión, que se publicará en los próximos días, consignará las distintas posiciones. Además, se referirá a las situaciones enfrentadas en las instancias previas a la elección, como la aprobación de la reforma, el actuar de los comités de evaluación, y la ausencia en el marco normativo vigente de disposiciones específicas y uniformes que regulen la etapa de evaluación de las candidaturas.

“La Misión observó que todo el proceso se dio en un plazo breve, en un contexto complejo, marcado por la polarización política y una alta litigiosidad”, declaró.

La Misión de la OEA integrada por 16 especialistas de 10 nacionalidades, analizó distintos aspectos de los comicios como organización electoral, tecnología electoral, el proceso de evaluación y selección de las candidaturas judiciales, justicia electoral y la participación de las mujeres. Estos temas se abordarán de manera detallada en su informe preliminar.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Shakira está de vuelta en México y sorprende al interpretar “Día de enero”

Shakira vuelve a cantar en directo ‘Día de enero’ casi 20 años después, su carta de amor a Antonio de la Rúa.

Invitan SEP y Profeco a la Feria del Regreso a Clases 2025 que se llevará a cabo en 41 sedes en todo el país

En la Ciudad de México se realizará el próximo sábado 16 de agosto en Expo Reforma de 9:00 a 20:00 horas con entrada libre, informa el secretario de Educación Pública, Mario Delgado. Forma parte de un programa nacional con 41 sedes en todo el país, ubicadas en espacios públicos e instalaciones de cámaras de comercio de municipios y estados, destaca el titular de la Profeco, César Iván Escalante Ruiz

Anuncia la Feria Intercultural de Escritura y Lectura de Oaxaca 2025

Se tendrá una amplia cartelera conformada por más de 150 actividades, con cuentacuentos, mediadores de lectura y narradores orales.

León recibe la XVIII Copa Panamericana de Voleibol Varonil con Selecciones Olímpicas

La XVIII Copa Panamericana Senior Varonil 2025, será la cereza del pastel con lo que se cierra la actividad del voleibol en el municipio. Equipos de alto nivel como Estados Unidos, Canadá y Cuba competirán en el Domo de la Feria. México será anfitrión con una selección renovada y lista para enfrentar el reto.