Baja decomiso de armas ilegales en el país

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Debido al incremento de delitos donde se utilizan armas de fuego que se introducen de manera ilegal al país y la reducción de decomisos de éstas, el senador Ismael García Cabeza de Vaca, propuso aumentar las penas de prisión para quien permita el ingreso clandestino a territorito nacional.

De acuerdo con el último informe de gobierno de la anterior administración, en 2011 se registraron 40 mil 406 decomisos; en 2012 únicamente se aseguraron 25 mil 799 armas; en 2013, 13 mil 810; en 2014, 12 mil 18; y en 2015, 9 mil 368.

En 2016, se confiscaron 6 mil 198; en 2017, 7 mil 301; y en la primera mitad del 2018, de acuerdo a las cifras que se presentan en el mismo informe, se decomisaron 3 mil 80 armas, en 2019 no se han dado a conocer las cifras oficiales.

Por ello, el senador del PAN propone aumentar de 10 a 30 años de cárcel para quien introduzca de manera ilegal armas de fuego al país, pues con éstas se han realizado el mayor número de delitos como secuestro, robo, extorsión y homicidios.

Refirió que de 2012 a 2018 los diez estados de la república que encabezaron los decomisos de armas de fuego fueron la Ciudad de México; Guerrero; Tamaulipas; Sonora; Jalisco; Michoacán; Baja California; Estado de México; Guanajuato y Sinaloa.

Además, se plantea imponer de 10 a 50 años de prisión y de 2 mil a diez mil días multa al servidor público, que estando obligado por sus funciones a impedir esta introducción, no lo haga; y al que facilite o coopere con la introducción de armas.

“El notable descenso en el número de armas confiscadas, solo da señales de alerta sobre la falta del gobierno federal. Denota falta de coordinación, y en el caso de la frontera, la carencia de inversión en tecnología para su detección, actuación y omisión por parte de las autoridades federales de aduanas”, aseguró.

La iniciativa que reforman diversas disposiciones de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, se turnó a las Comisiones Unidas de Defensa Nacional y de Estudios Legislativos, Segunda.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Concejal del PT, Esther Rodríguez brindó apoyo a población vulnerable en Coyoacán en inundaciones, con canasta básica alimentaria y al gestionar más de mil...

Indicó que la labor de un concejal es ser la voz de la ciudadanía ante la autoridad pero “no dudamos en intervenir donde la autoridad llega tarde o nunca llega”, por eso instalamos un Módulo de Atención Ciudadana en la colonia Pedregal de Santo Domingo, donde se dieron más de 500 cortes de cabello, más de 600 asesorías legales y apoyamos en la reparación de luminarias en colonias para devolver seguridad a nuestras calles.

La Orquesta Filarmónica Juvenil de la Ciudad de México ofrecerá un concierto gratuito con piezas clásicas y contemporáneas

La Orquesta Filarmónica Juvenil de la Ciudad de México ofrecerá un concierto gratuito el 4 de noviembre en el Museo de la Ciudad con obras de Mahler, Prokofiev, Enríquez y El Rey León, bajo la dirección de siete jóvenes directores.

Quintana Roo, primer estado en el país en implementar el Informe Policial Homologado Móvil

El Informe Policial Homologado Móvil es una herramienta digital que simplifica y agiliza el registro de actuaciones policiales.

La Convención Internacional de Minería regresa a Grupo Mundo Imperial en Acapulco

Grupo Mundo Imperial, punto de unión entre la industria minera y el renacer de Acapulco