Baja California será sede del Congreso Mundial del Viña y Vino 2022

Fecha:

BAJA CALIFORNIA.- El Estado de Baja California será sede del 43 Congreso Mundial de la Viña y el Vino que se festejará a finales de 2022 en México, evento internacional.

Esta no es la primera vez que el evento se festejará en México, ya que en 1980 se celebró por primera vez en nuestro país el congreso que celebra los vinos a nivel mundial.

Son buenas noticias para el Estado, ya que se calcula que este evento deje alrededor de unos 3 millones 600 mil pesos de derrama económica, según las estimaciones, con un total de 800 mil personas de todas partes del mundo que visitarán Baja California.

Mientras tanto, la gobernadora de Baja California, Mariana del Pilar comentó que tiene la expectativa de crear un bloque de gobernadores de estados que tengan producción de vino, ya que considera que “esta es una gran industria para nuestro país”.

Este magno evento es multicultural, puesto que se desarrollará en diferentes idiomas como el francés, inglés, italiano, alemán, chino y por puesto, español.

Cabe resaltar que el congreso mundial tiene como agenda: un cóctel de bienvenida, conferencias, circuitos ecológicos, exposiciones y mucho más.

En el proceso de elección para la sede participaron los principales Estados productores de vino. Y fue la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Secretaría de Economía, Secretaría de Turismo y el Consejo Mexicano Vitivinícola, quienes se decantaron por el estado fronterizo.

Lo anterior debido a que Baja California cuenta con un total de ocho valles productores de vino, en donde se encuentran cerca del 70% de las vinícolas del país, además maneja el 75% de la producción nacional de vino. Sobre todo, ya que el Valle de Guadalupe se ha convertido en una gran atracción para los turistas amantes de esta bebida.

Te recomendamos:

Arranca “Original”, primer encuentro de arte textil mexicano

AM.MX/esg

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.