Baja California, Semarnat y el PNUD en México impulsan el manejo adecuado de residuos electrónicos

Fecha:

  • Baja California es la tercera entidad con mayor generación anual de residuos electrónicos
  • Materiales valorizables de los residuos cuentan en Baja California con un valor anual de 70 mdp

Ciudad de México, 16 de febrero de 2021.- La Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente (Semarnat), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México y el Gobierno de Baja California alertaron sobre el impacto ambiental y en la salud de 58 mil 600 toneladas de basura eléctrica y electrónica que se producen en la entidad cada año, de las cuales alrededor 3,500 toneladas corresponden a sustancias tóxicas y dañinas denominadas Contaminantes Orgánicos Persistentes (COP).

Ricardo Ortiz Conde, director general de Gestión Integral de Materiales y Actividades Riesgosas de la Semarnat, Ives E. Gómez Salas, coordinador general de Proyectos COP del PNUD en México y el Subsecretario de Desarrollo Sustentable de la entidad, José Carmelo Zavala Álvarez, destacaron el desarrollo de un plan para el manejo adecuado de residuos electrónicos, así como alianzas con el sector empresarial para impulsar su acopio y tratamiento, además de campañas de concientización dirigidas a consumidores y usuarios.

Gómez Salas, señaló que los COP, contenidos en aparatos que han llegado al fin de su vida útil, como computadoras, smartphones y pantallas inteligentes, pueden provocar cáncer, daños al sistema nervioso central, además de trastornos reproductivos en la población y en la fauna local, por lo que este tipo de residuos deben ser separados de otro tipo de desechos y entregarse a un centro de reciclaje autorizado.

Ortiz Conde afirmó que “el incremento de las actividades laborales y educativas en el hogar, además del aumento de compras por Internet, debido a la pandemia por Covid-19, ha generado un aumento generalizado en la compra de aparatos electrónicos en el País, por lo que en el corto y mediano plazo se aumentaría el volumen de generación de residuos electrónicos a nivel nacional y en las entidades”.

Acorde a la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), al concluir el Buen Fin 2020, los Aparatos Electrónicos y los Electrodomésticos fueron la segunda y tercera categorías de productos más adquiridos por consumidores, con un incremento de 34 y 27% en compras, respectivamente, en comparación al 2019.

Asimismo, de acuerdo con The Competitive Intelligence Unit, el confinamiento por la pandemia obligó un mayor gasto de los mexicanos en tecnología, para la compra de computadoras, tabletas y teléfonos celulares, entre otros aparatos, durante la pasada temporada navideña, que alcanzó el monto más alto registrado en los últimos 10 años.

En tanto, Zavala Álvarez invitó a la industria y a los municipios de Baja California a considerar las oportunidades económicas de los materiales aprovechables de los residuos electrónicos que se generan en la entidad como el oro, plata y cobre, además de plásticos de alto valor reciclables, que una vez separados de compuestos tóxicos cuentan con potencial económico anual aproximado de 70 millones de pesos. “Con ello, es posible aumentar nuestra capacidad de manejo adecuado y reciclaje a nivel estatal, y generar empleos”.

El 20 de febrero de 2020 la Semarnat y los Proyectos COP del PNUD en México firmaron un acuerdo con el Gobierno de Baja California para impulsar el manejo adecuado de los residuos electrónicos en la entidad, con el objetivo de reducir las emisiones y la exposición a los COP, a partir del diseño de un programa especial de manejo para este tipo de residuos y la implementación de programas piloto con la industria del reciclaje informal, para proteger la salud de los trabajadores, los seres vivos y el medio ambiente regional.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

IAPA lanza Red de Comunicadores para abordar la salud mental en la sociedad

El IAPA lanza la Red de Personas Comunicadoras por la Salud Mental, un esfuerzo para fomentar un diálogo informado y libre de estigmas sobre la salud mental y el consumo de sustancias, impulsando narrativas basadas en derechos humanos y evidencia.

Martin Scorsese actuará en “La Divina comedia”

Martin Scorsese, Al Pacino, John Malkovich, Oscar Isaac y Gal Gadot, a la caza del manuscrito original de la ‘Divina comedia’

Clara Brugada rinde homenaje a las pioneras del futbol femenil en México

Clara Brugada Molina homenajea a la Selección Femenil de México de 1971, destacando su lucha contra la discriminación. Se anuncian iniciativas para promover la inclusión en el deporte y se colocará una fotografía de las pioneras en el gobierno capitalino.

Óscar Isaac lleva al Doctor Frankenstein a nuevas alturas en la nueva película de Guillermo del Toro

El actor guatemalteco Óscar Isaac encarna al mítico doctor Frankenstein en la nueva película de Guillermo del Toro, producción que fue ovacionada en el reciente Festival Internacional de Cine de Venecia.