Baja California regresa a semáforo Naranja

Fecha:

BAJA CALIFORNIA.— Derivado a los altos casos de Covid-19 en Baja California, el Gobierno del Estado determinó el regreso del semáforo epidemiológico a naranja y la aplicación de nuevas medidas para evitar la propagación del virus.

Por su parte, Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California, precisó que ante la llegada de la cuarta ola de la pandemia al Estado, y cómo las variantes del Covid-19 han dejado cifras récord de contagios, en donde se ha superado los mil casos activos nuevos diarios, en promedio, es que se realizó un análisis con el Comité Científico de la Secretaría de Salud en donde se tomó la decisión de modificar el semáforo Covid a naranja.

También informó que, se retomarán nuevas medidas de prevención, tales como la reducción de los aforos al 50% en espacios públicos.

De la misma forma, mencionó que se ampliarán los puntos de vacunación en todos los municipios del estado, teniendo 4 puntos fijos en Tijuana, y un espacio permanente para reforzar la aplicación de la vacuna en los municipios de Tecate, Rosarito, Ensenada, el Valle de Mexicali, San Felipe y San Quintín.

“Es fundamental dejar en claro la importancia de la vacunación, ya que de acuerdo a datos científicos, una persona sin vacunar tiene mayor riesgo de contagiar a otras personas, además de que las camas de cuidados intensivos y los respiradores están ocupados justamente por personas que han decidido no vacunarse”, dijo.

Te recomendamos:

Confirman los primeros siete casos de Ómicron en Durango

AM.MX/esg

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Encuentro Nacional de Danza sorprende con potentes propuestas escénicas de todo México

El X Encuentro Nacional de Danza presentó obras de Baja California, Sonora, Michoacán y CDMX, con homenajes, propuestas contemporáneas, actividades comunitarias y las Jornadas Circulares, que reunieron a creadores para dialogar sobre movilidad, trabajo comunitario y territorio.

La OFCM triunfa con la obra más exigente del repertorio sinfónico universal

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México regresó al Palacio de Bellas Artes con la interpretación de la Sinfonía No. 3 de Mahler, bajo la dirección de Scott Yoo, en un concierto que integró coros, solista y una ejecución profundamente emotiva.

Festival Gatotitlán rompe récords con mensaje urgente contra violencia hacia los gatos

El Museo Panteón de San Fernando realizó el Festival Gatotitlán Otoño 2025, convocando a cientos en una jornada que unió arte, cultura y acciones de bienestar animal, incluyendo vacunación y orientación veterinaria, reafirmando el compromiso ético con la vida felina.

Foro A Poco No celebra dieciséis años impulsando el cabaret y la creación independiente

El Foro A Poco No celebró su aniversario dieciséis con una gala que reunió a artistas, creadoras y compañías de la escena alternativa, destacando su papel como espacio clave para el cabaret, el drag y la creación independiente en el Centro Histórico.