Azucena Cisneros, presidenta de la Mesa directiva de la Legislatura local

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- El pleno de la Legislatura local designó a la diputada de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss como presidenta de la Mesa Directiva para el Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio Constitucional, y quien será responsable de tomar protesta el 14 de septiembre en el Congreso Mexiquense, a la Gobernadora electa, Delfina Gómez Álvarez.

Cisneros afirmó en este periodo ordinario se dará la renovación del Poder Ejecutivo del Estado y como lo dispone el artículo 75 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, la maestra Delfina Gómez Álvarez, gobernadora electa, rendirá protesta ante la soberanía popular, para desempeñar su cargo.

“Con ello una nueva era inicia para el Estado de México, estaremos ante un hecho histórico e irrepetible, por primera vez nuestro estado tendrá alternancia y será encabezado por una mujer honesta, sencilla y trabajadora, un reflejo de nuestro pueblo mexiquense”.

Azucena Cisneros, es socióloga por la FES Acatlán, activista en defensa de los derechos de las mujeres, ha sido Secretaria del Ayuntamiento y Directora del DIF Municipal de Ecatepec, y titular de Cultura en Texcoco, en el periodo de la maestra Delfina Gómez.

Subrayó que en este primer periodo habrá una relación institucional respetuosa con los poderes públicos de los estados, los municipios, con las autoridades federales y otras entidades federativas.

“Impulsaremos el diálogo permanente y la colaboración eficaz con la gobernadora del Estado para cumplir en armonía y de la mejor forma con las responsabilidades que nos confió la ciudadanía”.

Azucena Cisneros recordó que se dará cuenta a la asamblea legislativa del Sexto Informe de Gobierno, el cual será analizado como lo dispone la Ley de Fiscalización, además de que habrán de calificar la cuenta pública 2022.

En el primer periodo, informó, recibirán iniciativas que integrarán el Paquete fiscal 2024, las tablas de valor unitario y tarifas de agua municipales, que serán analizadas para garantizar una sana política tributaria, y una economía para el fortalecimiento del estado y municipios, atención a demandas sociales y cuidado de la vida familiar y economía.

Anunció que de acuerdo a la agenda de la Junta de Coordinación Política serán presentados y discutidos 29 dictámenes, además corresponderá emitir a la convocatoria a la ciudadanía y partidos para elegir diputadas y diputados locales, integrantes de los 125 Ayuntamientos

Cisneros reiteró que es época de transformación para mejorar el presente, sin corrupción, sin pobreza, con transparencia y con respeto a los derechos humanos y destacó que a pesar de las discrepancias en la Legislatura, nunca se ha limitado la expresión, el diálogo y el voto de las y los diputados.

“No ha habido hostilidades políticas, sino un entendimiento en lo esencial, no ha habido subordinación, sino acuerdos y respetos, así hemos ejercicio la democracia en la Legislatura, buscando siempre los consensos, y espero que así siga trabajando esta Soberanía popular por el bien de todas y todos”.

Por ello, convocó a las y los diputados a continuar trabajando por el interés general, por atender lo prioritario, lo trascendente y lo urgente, con una actitud responsable, como corresponde a la representación política de más de 17 millones de mexiquenses donde debe prevalecer el interés y voluntad, aplicaremos la ley y actuaremos con la sensibilidad suficiente, para generar coincidencias, en este órgano plural y democrático, en la transformación de todas y todos somos necesarios.
AM.MX/fm

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Conapred colaboran por un consumo inclusivo para personas con discapacidad auditiva

No ser discriminada es un derecho básico como persona consumidora. Tres de cada 10 personas con discapacidad han sido discriminadas. La Lengua de Señas Mexicana permite establecer relaciones comerciales inclusivas

“El Jarocho”, la histórica línea ferroviaria que conectaba a Veracruz con la CDMX

El Jarocho fue inaugurado el 1 de enero de 1873 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, y otra vez volverá a ser de pasajeros.

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso