Azcapotzalco va por reactivación económica con revitalización de Vallejo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— A fin de reactivar la economía local tras la pandemia de Covid-19, la alcaldía Azcapotzalco fortalecerá la zona industrial de Vallejo con el Programa Parcial de Desarrollo Urbano Vallejo que busca impulsar el desarrollo de vivienda en corredores y mantendrá la vocación industrial de la zona.

⇒ Para ello, la Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana y Vivienda del Congreso capitalino aprobó el proyecto de decreto del Programa Parcial de Desarrollo Urbano Vallejo 2020-2050, con el que se busca revitalizar la zona industrial de Vallejo con proyectos que atraigan inversiones de complejos industriales y parques corporativos y de servicios complementarios a la industria.

Dentro del Programa Parcial de Desarrollo Urbano Vallejo destacan elementos innovadores como el establecimiento de un potencial de construcción base con la posibilidad de que los desarrollos (de vivienda, comerciales o industriales) construyan niveles adicionales al realizar una aportación económica para la ciudad.

⇒ Esta es la primera vez que en un Programa Parcial se incluye la obligación de construir un porcentaje de vivienda asequible como condición para desarrollar vivienda. Además, el programa prevé mecanismos para financiar las obras que se necesiten en infraestructura y equipamiento para brindar servicios de calidad a la ciudadanía.

Así, se busca transformar a Vallejo y aprovechar al máximo el potencial de la zona, considerando su ubicación estratégica. La alcaldía Azcapotzalco espera que se convoque a un periodo extraordinario de sesiones en el Congreso para que el programa sea votado por el pleno y eventualmente aprobado y publicado en la Gaceta Oficial.

Ante el complicado panorama económico que ha dejado la pandemia, Azcapotzalco apuesta por revitalizar la zona industrial Vallejo e incentivar la inversión, a través de la simplificación de la gestión administrativa. El Programa Parcial de Desarrollo Urbano atraerá a empresas vinculadas a la innovación y tecnología.

Con estos cambios estamos creando las condiciones necesarias para que haya mayor dinamismo en las calles: actividad comercial, población viviendo en la zona y atracción de jóvenes económicamente activos. Vallejo volverá a ser el orgullo de la Ciudad de México. Este Programa permitirá que el desarrollo urbano sea más sustentable, transparente y se evite la discrecionalidad”, afirmó Janet de Luna, Directora General de Desarrollo Urbano y Servicios Urbanos de Azcapotzalco.

Te recomendamos: 

Impulsan revitalización de Vallejo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Refinería Olmeca, pilar de la autosuficiencia energética y orgullo nacional: Rocío Nahle

Rocío Nahle destacó que la Refinería Olmeca es el proyecto de infraestructura más importante realizado por Pemex en más de cuatro décadas.

Más de 57 mil personas transforman su futuro laboral con la iniciativa Coinversión por el Trabajo Digno

La Coinversión por el Trabajo Digno es una iniciativa de la sociedad civil que ha conectado a personas en situación de vulnerabilidad con empleos, oportunidades de estudio o autoempleo en 25 estados de la República Mexicana. Este año la iniciativa busca beneficiar a jóvenes oportunidad, personas con discapacidad, personas privadas de la libertad y migrantes, visibilizando sus trayectorias y mostrando que la inclusión es un pilar para el desarrollo sostenible de México.

Alistan ‘CREO MX Oaxaca 2025‘, un evento a favor de la cultura emprendedora

Se respalda al talento local y se consolida la cultura emprendedora en el estado a través del evento CREO MX Oaxaca 2025.

¿Subirá el acceso a la cultura para 2026? Esto se sabe

El Paquete Económico 2026, y el aumento de precios...