Azcapotzalco muestra avances y enfrenta cuestionamientos clave durante revisión del presupuesto 2026

Fecha:

Ciudad de México.- En un ejercicio de diálogo abierto y rendición de cuentas, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso capitalino sostuvo una mesa de trabajo con la alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Marlene Núñez Reséndiz, como parte del análisis del Paquete Económico 2026. La titular de la demarcación expuso cómo se ejerció el presupuesto de 2025, los resultados obtenidos y las prioridades que guiarán su administración el próximo año, en un intercambio donde legisladoras y legisladores reconocieron avances, pero también plantearon preocupaciones específicas para atender.

Legisladoras y legisladores reconocen logros pero piden mayor claridad presupuestaria

La diputada Valentina Valia Batres Guadarrama, presidenta de la comisión, enfatizó que estos espacios fortalecen la transparencia porque permiten conocer con precisión el destino de los recursos públicos.

En las intervenciones, la diputada Diana Sánchez Barrios destacó que Azcapotzalco logró una reducción del 14 por ciento en la incidencia delictiva durante el primer trimestre del año y el nivel más bajo de homicidios dolosos en cuatro años. Solicitó información sobre el Programa de Desazolve y Mantenimiento del Drenaje Profundo, así como mecanismos de simplificación administrativa para impulsar a las Pymes.

El diputado Alejandro Carbajal González reconoció mejoras en espacio público, seguridad barrial y servicios urbanos, además del trabajo en generación de empleo. Por su parte, el diputado Pablo Trejo Pérez pidió claridad sobre el avance del capítulo 4000, el estado de las luminarias y las razones para solicitar una reducción en los recursos adicionales proyectados.

Temas prioritarios como alumbrado público seguridad y bienestar animal generan inquietudes

La diputada Luisa Fernanda Ledesma Alpízar solicitó detalles del plan integral para resolver el problema de alumbrado público y del porcentaje del presupuesto destinado a prevención del delito. También preguntó por la atención de centros de control canino y el manejo de tiraderos clandestinos.

La diputada Jannete Guerrero Maya buscó información sobre la permanencia del programa de becas deportivas y la evaluación del programa Azcapo en Unidad. Del PVEM, la diputada Claudia Neli Morales Cervantes pidió detalles de las estrategias ambientales, el rescate de entornos verdes en Parque Tezozómoc y Alameda Norte, y los avances en servicios veterinarios.

Del PAN, Laura Alejandra Álvarez Soto enfatizó la preocupación ciudadana por los baches, que afectan al 81.3 por ciento de la población, y pidió información sobre inversiones en bacheo, percepción de inseguridad y el megaproyecto de Camarones 134.

Alcaldesa Núñez Reséndiz explica resultados ejercicio de 2025 y prioridades para 2026

En su exposición, la alcaldesa informó que este año la demarcación contó con un presupuesto de 2 mil 457 millones de pesos, con un modificado por 2 mil 465 millones, del cual se ha ejercido el 74.87 por ciento.

Destacó que los ejes de su administración se enfocan en mejorar servicios públicos y fortalecer la cultura y el deporte. Subrayó el programa Bienestar en tu comunidad, que ha permitido atender 10 mil solicitudes del SUAC.

En materia de seguridad, resaltó que los delitos de alto impacto se redujeron 17.4 por ciento respecto a 2024, 23 por ciento respecto a 2023 y 32.47 por ciento respecto a 2022, cifras que atribuyó a la adquisición de radiopatrullas y drones de vigilancia.

Alcaldía impulsa coordinación metropolitana y nuevos programas ambientales comunitarios

Al responder dudas de las y los legisladores, Núñez Reséndiz explicó que se trabaja coordinadamente con Tlalnepantla y Naucalpan en acciones de desazolve; con la Secretaría de Gestión Integral del Agua en la atención de socavones; y con la Secretaría del Medio Ambiente para instalar una estación fija de reciclatrón en Parque Tezozómoc.

Además, señaló que con apoyo de Bloomberg Philanthropies se desarrolla el programa ART, orientado al embellecimiento de avenida Azcapotzalco, fortaleciendo así la infraestructura urbana y la imagen comunitaria.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Estos fueron los compromisos climáticos de México en la COP30

La secretaria Alicia Bárcena, titular de la Semarnat, expuso...

Anuncia construcción del Laboratorio de Antropología Forense en Veracruz

Se anunció la próxima construcción del Laboratorio de Antropología Forense, Ostoteca y una barda perimetral en Servicios Periciales.

Alcalde de Álvaro Obregón anuncia microsatélite MXÁO-1 en plena revisión presupuestal

El Congreso capitalino analizó el Paquete Económico 2026 junto al alcalde de Álvaro Obregón, quien presentó avances en seguridad, proyectos tecnológicos y el próximo lanzamiento del microsatélite MXÁO-1 como parte del Clúster Universitario de Alto Nivel.

Kadavar anuncia concierto en CDMX tras su éxito en Corona Capital 2025

Kadavar regresará a México el 14 de marzo en el Pabellón Oeste, impulsado por su nuevo álbum K.A.D.A.V.A.R. Tras su destacado paso por Corona Capital 2025, la banda alemana presentará un show analógico y psicodélico con preventa el 20 de noviembre.