fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
sábado, abril 17, 2021
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados

Ayer se registró la tercera cifra más alta de muertes en México por Covid-19 desde que inició la pandemia

Por Redacción FM
10 febrero, 2021
En Al Momento, Coronavirus, Destacadas, Salud y Genoma
A A
Baja California registra 235 casos nuevos de coronavirus
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud reportó 1.701 nuevos decesos por la covid-19 en las últimas 24 horas, para un total de 168.432 víctimas fatales. La cifra de muertes fue la tercera más alta durante la pandemia que inició en México el 28 de febrero del año pasado tras las 1.803 y 1.743 del 21 y 26 de enero, respectivamente.

Al 09 de febrero de 2021 hay 1,511,199 personas recuperadas de COVID-19 y 168,432 defunciones confirmadas.

Además, se informó de 10.738 nuevos contagios para un total de 1.946.751 contagios confirmados.

Con estas cifras, México ocupa el decimotercer lugar mundial en número de contagios y el tercer puesto con más decesos por la pandemia, detrás de Estados Unidos y Brasil, según la Universidad estadounidense Johns Hopkins.

Desde el comienzo de la pandemia en México han sido estudiados 4,93 millones de pacientes, con una positividad del 39 %, informó el director de Epidemiología, José Luis Alomía, en conferencia de prensa en Palacio Nacional. Además, dijo que existen 1.511.199 personas que se consideran recuperadas.

Alomía señaló que el número de casos estimados es de 2.142.274 millones al considerar aquellos que esperan el resultado de su prueba. Entre ellos hay 66.037 casos activos estimados, es decir, un 3 % del total que ha presentado síntomas en las últimas dos semanas.

A nivel nacional, 51% de camas de hospitalización general están disponibles y 49% ocupadas. En camas con ventiladores, 54% están disponibles y 46% ocupadas.

En cuanto a las defunciones, la Ciudad de México, el foco de la pandemia, por sí sola acumula el 18,5 % del total a nivel país.

Se informó que hasta hoy existe una ocupación media del 49 % de camas generales en los hospitales mexicanos que atienden a pacientes con covid-19, entre los que resaltan Ciudad de México (79 %) y los estados de Morelos (78 %) y Estado de México (74 %) de saturación, como los más altos.

Plan de Vacunación
En la conferencia, se informó de que ya se han aplicado 724.347 dosis entre el personal sanitario y educativo y son ya 84.218 personas quienes han recibido ambas dosis para completar su esquema de vacunación.

Este martes, el Gobierno de México informó que la farmacéutica Pfizer reanudará el próximo 15 de febrero el envío semanal de su vacuna de covid-19 desde su planta en Bélgica tras suspender la distribución por tres semanas.

Este 09 de febrero fueron aplicadas 3,890 dosis de la vacuna contra #COVID19.

Hasta este día suman 724,347 dosis aplicadas en México y 84,218 personas han recibido la segunda dosis de la vacuna de Pfizer.

“Ya nos ha confirmado Pfizer también ayer en una carta dirigida al presidente (Andrés Manuel López Obrador) que llegarán 491.400 vacunas el 15 de febrero”, informó Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

México tiene acuerdos por 34,4 millones de dosis de Pfizer, 77,4 millones de la británica AstraZeneca, 35 millones de la china CanSino y 51,5 millones de la plataforma Covax. Además, negoció con Rusia 24 millones de dosis de la fórmula Sputnik V.

En el Día de las y los Odontólogos felicitamos a quienes procuran la salud bucal en instituciones públicas y privadas; todos están considerados en las 11 categorías prioritarias de personal de salud para ser vacunados contra COVID-19 por la probabilidad que tienen de contagiarse.

El Gobierno mexicano tiene programado comenzar a vacunar en este mes los adultos mayores de 60 años que habitan en el país, unos 15 millones, y espera finalizar con esa población en marzo.

Con los adultos mayores se utilizarían dosis de Pfizer para personas de comunidades apartadas; Sputnik V para quienes viven en comunidades medias, y CanSino para los adultos mayores residentes en grandes ciudades.

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, aseguró que en el sitio oficial de coronavirus o COVID-19 sí se recomienda usar el cubrebocas para prevenir los contagios por la enfermedad.

El funcionario mostró que en el apartado sobre medidas de prevención de este sitio web, se describe cómo se debe portar y desechar correctamente la mascarilla.

El presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que no usará el cubrebocas “porque ya no contagia” tras recuperarse de la enfermedad.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: COVID-19Méxicomuertespandemiasecretaria de Salud

RelacionadoNoticias

Busca senadora Laura Susana Martínez proteger reserva natural protegida en Cancún

Por Redacción FM
16 abril, 2021
0

Solicitó a la Presidencia del Senado aprobar un dictamen que exhorta al Gobierno Federal a realizar una investigación de proyecto...

Core se encuentra disponible en la Epic Games Store

Crea mundos virtuales, ahora que Core se ha lanzando gratuitamente en la Epic Games Store

Por Carlos Valle
16 abril, 2021
0

De forma gratuita, se ha lanzado el videojuego Core en la plataforma de Epic Games Store. Juega o crea mundos...

Condena senadora Guadalupe Murguía albazo legislativo

Por Redacción FM
16 abril, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Guadalupe Murguía Gutiérrez condenó el albazo legislativo por el que Morena y sus aliados sorprendieron...

Piden en Senado desplegar Plan DN-III para mitigar incendios forestales

Por Redacción FM
16 abril, 2021
0

El fuego ha consumido más de 17 mil hectáreas en 23 entidades del país, señala el senador Israel Zamora

Teme fiscalía rumana que Florian Tudor escape de México

Por Redacción FM
16 abril, 2021
0

De acuerdo con información obtenida del Departamento Antimafia se supo que la Fiscalía rumana podría, en breve, solicitar el apoyo...

Rafael Nadal y Andrey Rublev

Termina buena racha de Rafa Nadal al ser vencido en los 4tos de Final del Masters Montecarlo

Por Carlos Valle
16 abril, 2021
0

La buena racha de Rafael Nadal ha terminado al ser vencido por Andrey Rublev en los cuartos de final del...

Siguiente noticia
Fonden-AMLO

No estoy loco, gozo de cabal salud: Responde AMLO a Romero Hicks

BÚSQUEDA

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
https://almomento.mx/video/mexico_corea.mp4

Epigrama

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.